Colombia cuenta con innumerables sitios que se han convertido en referentes turísticos para muchos. Además de los bellos municipios, también hay ciudades capaces de contar historias únicas del país. Para quienes no lo saben, en Colombia existe un lugar que es considerado por muchos como la Roma de Latinoamérica. Esta ciudad colombiana deslumbra a locales y extranjeros por sus múltiples edificaciones y otros aspectos, por los cuales se ha ganado este peculiar apodo. Este lugar se ubica en el Cauca y es conocido como “La ciudad blanca”.
Popayán, la ciudad colombiana reconocida como la Roma de Latinoamérica
El Cauca colombiano está lleno de destinos impresionantes que vale la pena conocer y disfrutar. Un claro ejemplo de ello es Popayán, conocida por muchos como La ciudad blanca. Un lugar lleno de historia que fue fundado en 1537, siendo una de las ciudades más antiguas del país y del continente. Hoy en día llama la atención por el nuevo título que ha recibido, pues también está siendo reconocida como la Roma de Latinoamérica. ¿Por qué? No solo por su antigüedad, sino también por sus impresionantes calles y construcciones, capaces de conquistar a cualquiera.
|Le puede interesar Las 2 playas escondidas en Santa Marta para nadar con peces y ver delfines sin turistas
En el centro de esta ciudad del Cauca se encuentra un lugar único: la Plaza Mayor, reconocida por estar rodeada de edificios coloniales construidos desde el siglo XVII. Sus fachadas blancas y las calles empedradas nos transportan a un escenario casi de cuento. De hecho, Popayán se ha convertido en un destino por excelencia para el turismo religioso, al igual que ocurre con la ciudad italiana. Las fiestas de Semana Santa han sido declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Además, esta ciudad colombiana cuenta con varias iglesias emblemáticas como la Iglesia de San Francisco o la Iglesia La Merced. También es imprescindible visitar la imponente Torre del Reloj y el histórico Puente del Humilladero. De igual forma, se puede disfrutar de su exquisita gastronomía, con platos como las empanadas o tamales de pipián, sin dejar de probar el famoso salpicón payanés. Un plan imperdible para Semana Santa o para cualquier época del año.
Vea también: