En Tumaco la gente muere de sed, mientras los ladrones se beben la plata del acueducto

En Tumaco la gente muere de sed, mientras los ladrones se beben la plata del acueducto

Tumaco clama por agua mientras su acueducto se hunde entre ruinas, corrupción e indiferencia. La sed del pueblo choca con la marea de impunidad

Por: Pablo Emilio Obando A.
abril 14, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
En Tumaco la gente muere de sed, mientras los ladrones se beben la plata del acueducto
Foto: IA

Tomamos prestado material periodístico de un importante medio regional que nos permite retomar una denuncia pública formulada hace algunos años en referencia a los recursos destinados por el Plan Todos Somos Pazcífico a la construcción del acueducto de Tumaco.

https://pagina10.com/web/luis-alfonso-escobar-y-el-fracaso-del-plan-pazcifico/

Nota de periodismo investigativo que nos costó el alto precio de amenazas, persecución y censura por parte de los implicados. Se nos tildó de "VERGAJOS" y otro tipo de epitetos e improperios propios de quienes pretenden posar de demócratas, pero que esconden el estigma de la corrupción y el saqueo de los recursos de sus propios pueblos, de acuerdo a Auto 742 de la Contraloría General de la República.

Hoy Tumaco clama por su acueducto, se muere de sed en medio de escombros, ruinas y abandono de una obra que pudo significar paz y progreso para esta importante región del departamento de Nariño. Se cansó la gente de Tumaco de mirar ese continuo saqueo y de soportar la ausencia de un acueducto que ha devorado vorazmente el presupuesto billonario que alcanza los 400 millones de dólares, producto de un empréstito con la banca mundial y que en un comienzo lo manejó este plan y que ahora las responsabilidades reposan en el ministerio de la igualdad y en "una gestión conjunta" con la gobernación de Nariño, por lo menos lo que queda de estos recursos que parecen evaporarse entre ruinas y desesperanzas.

La costa Pacífico Nariñense alcanza un 94% de necesidades básicas insatisfechas, el 90% de su gente vive de la informalidad, el nivel de desempleo sobrepasa fácilmente los dos dígitos. En esta realidad no se entiende cómo se permite el saqueo de importantes recursos tendientes a subsanar una de las necesidades más apremiante de los tumaqueños como lo es el acueducto. Una indolencia que cobra vidas, condena generaciones y mata esperanzas.

Fuimos testigos de una atrocidad cometida en Candelillas, donde se embolataron los recursos de su acueducto. La Contraloría General de la República determinó los responsables y los sancionó pecuniariamente. Pero el silencio cómplice y sospechoso se impuso sobre el connatural deseo de una sanción ejemplarizante y de elemental justicia. Hoy los responsables de este fratricidio posan como adalides de la democracia.

https://pagina10.com/web/candidato-a-la-gobernacion-de-narino-fue-declarado-fiscalmente-responsable-por-detrimento-patrimonial-a-titulo-de-falta-grave/

Duele ver y escuchar la realidad de lo que acontece en Tumaco, de ese protestar que se confunde con la resignación, que se convierte en una especie de tsunami en un mar de perfidia e impunidad. Miles, millones de pesos y dólares, fueron arrasados por esa caterva de impúdicos matarifes que no tienen recato alguno a la hora de solicitar apoyo en época electoral. Y lo peor es que ese mismo pueblo sediento y esquilmado se presta para el sucio juego de la corrupción.

Nos parece una desfachatez que el hoy gobernador del departamento Nariño exprese que una vez realizado un balance de los distintos proyectos que se adelantan con recursos del Plan Todos Somos Pazcífico en nuestra REGIÓN encontrando que "HA HABIDO UN BUEN BALANCE DEL ESTADO EN EL QUE ESTÁN LOS PROYECTOS". Y más aún que se diga que más de 100 millones de dólares destinados a proyectos de acueductos, saneamiento básico, energización y conectividad se hallan traslado al ministerio de la igualdad para su ejecución. Un ministerio que de acuerdo a informes de los entes de control es uno de los de menos capacidad en su ejecución.

Duele este mar de angustia del pueblo de Tumaco ante la incapacidad y derroche de los diferentes gobiernos nacional y departamental de ejecutar tan valiosos recursos. Que esos 400 millones de dólares no llevaron paz y tranquilidad a la costa Pacífico de Nariño y de Colombia. Y que ahora no se pueda con más de 100 millones de dólares culminar una obra de inaplazable realización en nuestro pueblo hermano de Tumaco.

Imploramos a las entidades de vigilancia y control un pronunciamiento sobre estos atropellos, a la paz de Tumaco, de la costa Pacífico y de Colombia en general. No es posible que los causantes de tanto mal disfruten de una impunidad inexplicable. Robar y saquear los recursos destinados a la construcción de acueductos es un crimen que debería ser castigado ejemplarmente.

Tumaco se cansó de tanto anuncio y desvergüenza. El pueblo clama. La respuesta no puede ser el silencio, mucho menos la impunidad. Tumaco muere de sed en medio de billonarios recursos que se los lleva la marea de la indiferencia.

También le puede interesar: El padre Diego Jaramillo saca nuevo tema vallenato para gozar en esta Semana Santa

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Caricatura: Papa Francisco

Caricatura: Papa Francisco

Nota Ciudadana
Esta es la increíble historia del único Papa que ha tenido Colombia

Esta es la increíble historia del único Papa que ha tenido Colombia

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--