Colombia tiene incontables rincones ideales para viajar, conocer y disfrutar de la cultura local. Los múltiples departamentos ofrecen experiencias únicas que no solo conquistan a colombianos, sino también a turistas extranjeros que se dejan seducir por la riqueza natural y humana del país. Uno de estos lugares es Roldanillo, un pequeño pueblo del Valle del Cauca que, en los últimos años, ha ganado fama entre los viajeros internacionales. A solo un par de horas de Cali, este destino lo tiene todo: paisajes, arte, gastronomía y deportes extremos.
Roldanillo, el pueblo del Valle preferido por los extranjeros
Según un informe publicado por Anato, entre enero y abril de este año, Roldanillo fue uno de los tres destinos más visitados por extranjeros en Colombia. ¿La razón? Son muchas, pero una de las más importantes es el parapente. Roldanillo es reconocido como uno de los mejores sitios para volar sobre los Andes colombianos, gracias a sus condiciones climáticas y geográficas. De hecho, ha sido sede de campeonatos mundiales de este deporte. Pero no todo es adrenalina en este municipio.
|Le puede interesar El pueblito de Boyacá considerado como el centro de la Semana Santa: con planes que no se puede perder
Recorrer las calles de Roldanillo es caminar por un museo al aire libre. Sus casas coloridas, los murales llenos de arte urbano y sitios como el Museo Rayo, fundado por el reconocido artista Ómar Rayo, hacen que la experiencia sea inolvidable. Los visitantes también pueden disfrutar de una vibrante vida cultural, marcada por festivales, ferias y una hospitalidad que enamora. Todo esto, acompañado de los sabores locales que le dan identidad a la región.

En Roldanillo se puede disfrutar de una buena cerveza artesanal, del tradicional chorizo vallecaucano, y por supuesto, de un delicioso pandebono recién hecho. Y aunque para llegar se deben recorrer 133 kilómetros desde Cali, lo cierto es que el viaje de poco más de dos horas vale cada minuto. Entre montañas, arte y gastronomía, este pueblo se ha ganado un lugar en el corazón de quienes lo visitan, y promete seguir creciendo como uno de los grandes destinos del turismo cultural y de aventura en Colombia.
Vea también: