Sebastián Rivera Ariza aterrizó en la Dirección de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), entidad adscrita al Ministerio de Educación, con un objetivo claro: seguir la directriz del presidente Gustavo Petro de frenar la corrupción e irregularidades que han rodeado el Programa de Alimentación Escolar (PAE) siendo las Juntas de Acción Comunal (JAC) y padres de familia los que operen el programa.
El director de la UApA, un activista Petrista de tiempo completo, venía de trabajar en la Sociedad de Activos Especiales (SAE) donde pasó por varios cargos empezó como Gerente de Riesgos, luego como Vicepresidente Administrativo y Financiero y terminó en Vicepresidencia Operativa. En todos fungió como mano derecha del entonces director Daniel Rojas, siendo eficaces a la hora de agilizar la entrega de predios incautados a la mafia y delincuentes de cuello blanco, marcando un antes y después a como venía acostumbrada la SAE a operar, sin tapujos y convirtiendo inclusive a mucho de estos bienes en sedes universitarias.
Le podría interesar: Los poderosos clanes políticos que controlan el negocio de la comida de los niños pobres
En el pasado, Sebastián Rivera Ariza trabajó de cerca con Petro en la Alcaldía de Bogotá cuando Guillermo Asprilla, quien entraba a reemplazar a Antonio Navarro Wolf en la Secretaria General, lo nombró asesor.
En julio de 2024 el presidente Petro firmó un decreto para que fueran las JAC locales las que operan el PAE. De inmediato, Daniel Rojas, quien acababa de ser nombrado Ministro de Educación, se estrenó en el cargo realizando el primer plan piloto en Yolombó, Antioquia. Daniel Rojas delegó a su escudero Sebastián Rivera el plan de acelerar los programas pilotos en el país.
Le recomendamos: Daniel Rojas se despidió de la SAE como comenzó, entregándole predios a las universidades públicas
Sebastián Rivera lanzó un agresivo plan para lograr que el PAE tenga una operación más descentralizada y fortalecer así las capacidades de las entidades territoriales. Siguiendo la línea del Presidente, ha sido él quien visite personalmente los colegios públicos en zonas rurales y apartadas donde más se ha presentado corrupción en la alimentación de los niños mientras intenta avanzar en la creación de una infraestructura adecuada en los colegios donde Petro ha ordenados que sea allí donde se preparen los alimentos y se sirvan calientes.