El negocio de Ecopetrol en Brasil que le garantizaría tres años de gas natural a Colombia

El negocio de Ecopetrol en Brasil que le garantizaría tres años de gas natural a Colombia

El proyecto Gato do Mato es una alianza multinacional en las costas de Rio de Janeiro, junto a Shell (Holanda), Total (Francia) y Pres-Sal Petróleo (Brasil)

Por:
abril 01, 2025
El negocio de Ecopetrol en Brasil que le garantizaría tres años de gas natural a Colombia

Anuncios.

En vísperas de la asamblea de accionistas, Ecopetrol dio luz verde a su participación con Shell en el proyecto Gato do Mato en aguas profundas enfrente de Rio de Janeiro.

El descubrimiento de gas ubicado en la Cuenca de Santos está en dos bloques con profundidades que oscilan entre los 1.750 y los 2.050 metros, con posibilidades de producir hasta 120.000 barriles por día de petróleo equivalente, de los cuales 36.000 corresponderían a la petrolera estatal colombiana.

El Consorcio Gato do Mato está integrado por Shell (operador con una participación del 50 %), Ecopetrol (30 %), TotalEnergies (20%) y Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), que gestiona el contrato de producción compartida (PSC). Se estima que el volumen de recursos recuperables del proyecto ascienda a 370 millones de barriles brutos, de los cuales Ecopetrol podrá disponer 111 millones.

Anuncios.

 - El negocio de Ecopetrol en Brasil que le garantizaría tres años de gas natural a Colombia
En el pre-sal de Brasil, el proyecto Gato do Mato requerirá el grueso de las inversiones en los 2 primeos años y empezará producción en 2029

Conocedores estiman que el gas de Gato do Mato podría abastecer completamente tres años de gas a Colombia. La producción empezará a fluir en 2029, pero las grandes inversiones deberán hacerse en los primeros dos años dadas las características del yacimiento.

Las operaciones iniciales implicarán la reinyección de gas natural para apoyar la presión del yacimiento, con la opción de transportar el gas a instalaciones en tierra. Incluyen también la instalación de buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO).

Ninguno de los socios ha ofrecido información sobre los recursos de inversión que demanda el proyecto, aunque se espera que genere una tasa interna de retorno (TIR) superior al umbral establecido para el negocio Upstream de Shell.

La carta que se juega Ecopetrol soluciona temporalmente la amenaza de escasez

Ecopetrol ha logrado crecer sus exiguas reservas de gas que bajaron de 7,2 a 6,7 años, dando una luz roja sustentada en que cualquier desarrollo lleva entre 5 a 6 años. Shell Brasil logró los dos bloques contiguos BM-S-54 con un contrato de concesión en 2005, y el acuerdo de producción compartida fue firmado por Colombia en 2017, durante la etapa de internacionalización de Ecopetrol puesta en marcha por el entonces presidente Felipe Bayón.

Vea también: Dónde están los 3 grandes pozos de gas que podrían salvar a Colombia de un racionamiento

Las expectativas en Colombia están en las aguas profundas del Caribe. Sirius (inicialmente Uchuva) es la joya de la corona de los descubrimientos de gas. Fue perforado a 32 kilómetros de la costa, a 76 k de Santa Marta. En ese pozo la estatal brasilera Petrobras tiene 44,4 %, el restante es de Ecopetrol. Se perforó a 830 metros de profundidad, su potencial de 400 millones de pies cúbicos diarios que representan unos 18 años de reservas, y desde luego, la capacidad de autoabastecimiento de Colombia. Pero su desarrollo ha estado enredado entre las demandas de una comunidad indígena de la región y las exigencias de estudios de pacto ambiental.

En Komodo 1 el Anla suspendió la perforación hasta que otorgó al licencia ambiental el 19 de diciembre pasado

Más lejos de esta plataforma, en aguas ultraprofundas a 4 k de profundidad, están varios campos COL entre ellos  el COL1 bautizado Komodo, en el que Anadarkos, filal de Oxy, socio de Colombia en Permian, participa con 60 % y es el operador. En Komodo-1 apenas estaba empezando la etapa de perforación cuando la Anla suspendió la licencia ambiental, que otorgó finalmente el 19 de diciembre pasado.

Al lado de Sirius 1 y 2 está un tercer pozo bautizado Rubí que aún no ha empezado a ser explorado. Las expectativas pudieran ser promisorias porque se encuentra en la misma plataforma Tairona donde están los Sirius.

En esos 3 yacimientos sin dejar de lado a Rubí, y en el reciente incorporado de Brasil está la clave de la independencia energética de Colombia y la garantía de que habrá gas en los hogares,

Además: Petro no aceptó el meganegocio de Ecopetrol con la Oxy pero sí le va a comprar gas a la petrolera gringa

0
Quiénes son los gemelos dueños de la marca Lugó Lugó que trajeron a la Miss Universo danesa a Medellín

Quiénes son los gemelos dueños de la marca Lugó Lugó que trajeron a la Miss Universo danesa a Medellín

La estrategia de Mesacé para conquistar con sus sillas de montar paisas a los caballistas gringos

La estrategia de Mesacé para conquistar con sus sillas de montar paisas a los caballistas gringos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus