­
El mundo pequeño de los académicos que se ahogan en su propia arrogancia

El pequeño mundo de los académicos que se ahogan en su propia arrogancia

El cambio está estancado por la ignorancia y la arrogancia. La gestión del cambio se hace esencial para avanzar y evitar nuestra extinción

Por: Eduardo Vargas
febrero 26, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El pequeño mundo de los académicos que se ahogan en su propia arrogancia

En la aldea global amplificamos los malestares más mundanos: estamos ensimismados, viralizamos cualquier chisme y nos aislamos ante esos malentendidos. Trivializando nuestra sapiencia e influencia, los problemas realmente complicados condenarán a nuestra especie a la extinción, porque la gestión del cambio es urgente, pero permanece estacada en la ignorancia, la arrogancia o la indiferencia, especialmente entre quienes acumulan grados de educación superior.

Los "grados" son fundamentales para movilizar nuestra evolución. Para empezar, Stanley Milgram popularizó el concepto de “mundo pequeño” al realizar experimentos sociales, mediante los cuales demostró que usted podría realizar intercambios con cualquier otra persona, a través de una red compuesta por 6 intermediarios que convierten en factible y viable el requerido flujo de ideas, información o recursos.

A esto lo denominó “seis grados de separación". Sin embargo, quienes ocupan cargos públicos u quienes ostentan títulos de doctorado se disociaron de la realidad ciudadana, y han entorpecido o bloqueado el progreso de la humanidad.

Para ilustrar nuestra dinámica, como red social, hay quienes: a) tienen muchos contactos y, a través de ellos, pueden alcanzar a quienes parecen inalcanzables; b) sirven para establecer puentes, traductores o intermediarios entre grupos dispares o segregados; c) pueden influir en la reacción de algunas personas clave o una muestra significativa -no necesariamente representativa- de la población, aprovechando su autoridad, credibilidad o control de los cuellos de botella.

Para su reflexión, los primeros ayudan a propagar mensajes o abrir puertas existentes; los segundos pueden integrar sistemas o aceitar la corrupción; y los terceros podrían bloquear reformas o movilizar masas. Entonces, ¿quiénes son los principales responsables de la persistencia de los problemas y del desprecio hacia las alternativas de solución?

Otro término que podría funcionar para ilustrarnos cómo empezar a superar restricciones son los "6 grados de libertad" que se incorporan en el diseño de aeronaves, cuando se las dota con la capacidad de moverse en el espacio tridimensional, es decir, traslación y rotación sobre los 3 ejes, para perfeccionar la estabilidad, el control y la seguridad.

Aplicado al cambio, que no sigue rutas lineales y predecibles, como las que acostumbran a imaginar los políticos o tecnócratas, si una sociedad tiene libertades restringidas, mecanismos institucionales rígidos o estructuras económicas inflexibles, no podrá maniobrar eficazmente para desplazarse hacia donde desea llegar.

Pese al esfuerzo, inclusive, podría quedarse paralizada. Imagine un avión con el motor acelerando, y suficiente combustible disponible, pero encadenado a la pista. Paradójicamente, los “grados de libertad” estadística son una simple ilusión aplicada a las pseudociencias políticas, socioeconómicas o psicosociales, donde la subjetividad está condicionada por la volatilidad -oportunismo-, la incertidumbre -ignorancia-, la complejidad -obstinación-, y la ambigüedad -capricho-, impiden diseñar y operar modelos representativos y funcionales.

Finalmente, debido al cambio climático acelerado por la injerencia humana, solo unos pocos “grados” pueden poner en peligro la civilización tal como la conocemos, generando cambios irreversibles en los ecosistemas, lo que llevaría a condiciones inhóspitas para los seres humanos y la mayoría de las especies.

También le puede interesar: ¿Un pacto con el diablo? Petro entrega el Ministero del Interior a las "mañas" de Benedetti

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Dejaron en libertad a peligrosa banda especializada en robos de relojes

Dejaron en libertad a peligrosa banda especializada en robos de relojes

Nota Ciudadana
El proyecto que tiene Petro con el que le está quitando el negocio a los corruptos

El proyecto que tiene Petro con el que le está quitando el negocio a los corruptos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--