­
El Ministro de Minas le dio vía libre al gas importado que entrará por Buenaventura el año entrante

El Ministro de Minas le dio vía libre al gas importado que entrará por Buenaventura el año entrante

La Regasificadora del Pacifico que montará en Buga el caleño Óscar Isaza será la encargada de procesar y distribuir el gas extranjero que consumirán los colombianos

Por:
abril 15, 2025
El Ministro de Minas le dio vía libre al gas importado que entrará por Buenaventura el año entrante

El ministro de Minas, Edwin Palma, ya dejó trazada la hoja de ruta para el consumo domiciliario del gas importado en Colombia. Ecopetrol lo importará y llegará por barco a Buenaventura donde lo recibirá la Regasificadora del Pacífico para transportarlo hacia Buga donde estará la planta que montará el empresario caleño Oscar Isaza 

Con esta decisión quedan despejadas las incógnitas y el sector de hidrocarburos le responde al presidente Gustavo Petro que, con tono de regaño, increpó en el último Consejo de Ministros al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no haber avanzado en el proceso.

El Ministro de Minas quiere concluir la tarea de un proceso del que se ha hablado mucho y se inició hace meses frente a los nubarrones de escasez y el alza de tarifas que empieza a sentirse en los bolsillo de los colombianos

Hasta ahora el Gobierno no había autorizado la importación de gas sino para las térmicas del Caribe con el fin de asegurar el funcionamiento permanente de estas y evitar un apagón de energía como el que se vivió en el gobierno de Cesar Gaviria. Este proceso se hace en Barú donde está la única terminal de regasificación de gas natural del país que le pertenece a la Sociedad Portuaria El Callao (Spec) subsidiaria de Promigas, una empresa de Luis Carlos Sarmiento Ángulo.

l Le recomendamos: El gas que asegura la energía térmica en Colombia llega a un gigante barco en las costas de Cartagena

Desde marzo de este año, Ecopetrol suscribió el contrato para iniciar la construcción de la Regasificadora del Pacífico con la empresa Puertos, Inversiones y Obras (PIO SAS), compañía dedicada al desarrollo y la administración de puertos en todo el país, liderada por el caleño Óscar Isaza, ingeniero de la Universidad del Valle que se inició como empresario en Buenaventura y se convirtió en uno de los más grandes del sector portuario del país.

Mientras la empresa de Óscar Isaza será la encargada de hacer realidad la Regasificadora del Pacífico, la cual constará de dos frentes, uno de recibo y almacenamiento del gas natural licuado en Buenaventura y el propio proceso de regasificación y conversión a gas natural que será llevado a cabo en Buga, Ecopetrol se prepara para iniciar otros dos procesos de comercialización.

En junio, Ecopetrol ofrecerá al mercado 51 Gbtud, que produce en dos campos del piedemonte llanero y que estarán disponibles a partir de diciembre de 2025 y en el último trimestre de 2025 iniciará el proceso de comercialización del primer bloque de gas correspondiente a los proyectos costa afuera con cantidades hasta de 135 Gbtud.

Con la construcción de una planta Regasificadora en el Pacífico, no se dependería únicamente de la planta SPEC de Promigas que opera en un gigante barco anclado frente a Cartagena y que es el respaldo para garantizar con gas importado la plena operación de las tres térmicas del Caribe.

l También le puede interesar: El nigeriano que puso millones para construir Puerto Antioquia, la nueva salida del banano de Urabá

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El cambalache de presupuesto por el voto de los congresistas está en la lupa del magistrado Marco Rueda

El cambalache de presupuesto por el voto de los congresistas está en la lupa del magistrado Marco Rueda

Se frustró el encuentro entre Petro y Verónica Alcocer en el funeral del papa Francisco

Se frustró el encuentro entre Petro y Verónica Alcocer en el funeral del papa Francisco

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--