El médico que seguirá controlando la Nueva EPS mientras aumentan los hospitales que le cierran la puerta

El médico que seguirá controlando la Nueva EPS mientras aumentan los hospitales que le cierran la puerta

El interventor Bernardo Camacho, quien trabajó con Petro en la Alcaldía de Bogotá, tiene un año más de plazo para organizar la atención de 11 millones de usuarios

Por:
abril 04, 2025
El médico que seguirá controlando la Nueva EPS mientras aumentan los hospitales que le cierran la puerta

Tal como sucedió con Sanitas, la intervención forzosa de la Nueva EPS que comenzó durante el paso de Luis Carlos Leal por la Superintendencia de Salud fue prorrogada por otro año más. Los problemas financieros persisten, así como las ineficiencias a la hora de prestarle el servicio a sus casi 11 millones de afiliados, por lo que el Gobierno quiere seguir teniendo el control para buscar sanearla y salvarla, labor que seguirá teniendo como principal responsable al médico Bernardo Camacho. 

Son muchas las denuncias que ha hecho en este año como interventor, pero la atención a las usuarios se ha deteriorado y son cada día más los hospitales de tercer nivel que le han cerrado las puertas a los afiliados que llegan a los 11 millones.

Vea también: Los costosos abogados de Sanitas que no lograron que el dueño español pudiera recuperar la EPS

Camacho fue nombrado por el superintendente Giovanny Rubiano en noviembre del año pasado apenas unos días de que este tomara posesión en el cargo y lo hizo junto con otros seis agentes interventores que llegaron a reemplazar a los que había, siendo la mayoría personas, como el propio Rubiano, cercanas a Guillermo Alfonso Jaramillo, el ministro de Salud que en los últimos meses ha ganado mucho peso, no solo dentro del sector salud, sino en el Gobierno en general, recomendando amigos suyos para cargos importantes como los de la dirección y subdirección del Dapre.

El propio Camacho coincidió con Jaramillo y Rubiano durante la Bogotá Humana, pero lo cierto es que ha trabajado en el Distrito por más de 30 años

Médico de la Universidad Nacional, el agente interventor de Nueva EPS es una de las personalidades más reconocidas en el país dentro del campo de la medicina transfusional, es decir, aquella que estudia las transfusiones de sangre. Ya en los 70s trabajó como técnico en el Banco de Sangre de la Clínica Santa Rosa y años después dio un salto hacia el banco de sangre y transfusión sanguínea en la Universidad de París, experiencia que le sirvió para traer ese conocimiento a Bogotá y crear el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS).

De igual manera, él fue la cabeza de una entidad que se conoció como Hemocentro Distrital, la cual era una red de bancos de sangre públicos y de la que fue director entre 2001 y 2017. Este centro estuvo adscrito a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, por lo que tuvo que trabajar codo a codo durante algunos años con Jaramillo cuando este era secretario.

Esta labor le permitió a Camacho recibir en 2022 la Orden Civil al Mérito 'José Acevedo y Gómez', en el grado Cruz de Oro de parte del Concejo de Bogotá.

También le puede interesar: La toma de la Supersalud por parte del ministro Jaramillo: puso a un amigo y a 7 interventores nuevos

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

La empresa del millonario Ricardo Salinas que entró en quiebra en Colombia

La empresa del millonario Ricardo Salinas que entró en quiebra en Colombia

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--