El frenazo de Trump a los programas sociales que apoyaba Usaid en Colombia puede reventar decenas de fundaciones

El frenazo de Trump a programas que apoyaba Usaid en Colombia puede reventar decenas de fundaciones

A través de este gran programa de cooperación, Colombia recibió el año pasado USD 260 millones en 35 programas que estaban ejecuciones y quedaron de súbito parados

Por:
enero 30, 2025
El frenazo de Trump a programas que apoyaba Usaid en Colombia puede reventar decenas de fundaciones

Los 35 programas financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) están suspendidos desde que Donald Trump llegó a la presidencia el pasado 20 de enero.

Algunas ONG colombianas como la Fundación Ideas para la Paz (FIP), la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), entre otras, están en vilo después de que Trump congeló los dólares que Usaid les enviaba para cofinanciar algunos de sus proyectos.

Los programas a los que Trump les puso freno estaban andando desde antes o durante el gobierno de Joe Biden, quien designó entonces a Samantha Power como Directora en Washington y la alta funcionaria mantenía contacto con Anu Rajaraman, directora de Usaid en Colombia.

l Le podría interesar: Las 10 principales empresas exportadoras golpeadas por las drásticas medidas de Trump

Anu Rajaraman, la directora de Usaid en Colombia, empacó maletas y viajó a Washington para evitar que los programas avalados y financiados el año pasado quedaran en el aire y se logren implementar en este 2025.  

Por ahora, no habrá financiación durante 90 días y las ONG temen que no vuelva a llegar, lo que sería un duro golpe para diferentes programas sociales. De hecho, en 2024, el 75 % de la ayuda humanitaria que llegó a Colombia provenía de Usaid y se calcula que el monto sería de unos 260 millones de dólares.

De los 35 programas frenados, 9 están enfocados en la implementación del Acuerdo de Paz: InspiraPaz es uno de los programas que recibió financiación de Usaid hasta el 24 de enero cuando Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, frenó la financiación de dichos programas alrededor del mundo. Inició en 2023 y se acordó que estaría hasta 2028.

Hacían parte de InspiraPaz cinco ONG: La FIP, Pares, Indepaz, la Pastoral Social y Ruta Pacífica de las Mujeres, organizaciones que estaban ejecutando programas en 21 municipios.

Usaid tiene andando 10 programas relacionados con temas ambientales, seguido de 9 programas económicos, 2 de salud, 2 de migración y 1 sobre agricultura. Cada programa es financiado con recursos que oscilan entre 7 millones de dólares y 8 millones de dólares.  

Vea esta entrevista con el analista Juan Manuel Caicedo: ¿Por qué los exportadores colombianos deben estar preparados para lo peor con Donald Trump?

En materia de programas gubernamentales, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por ahora, son las entidades más afectadas en cuanto a la financiación que recibían para la implementación del Acuerdo de Paz. Solo la JEP dejaría de recibir 15 mil millones de pesos que eran destinados para ayudar a 107 mil víctimas del conflicto armado.

Usaid en Colombia en vilo por la llegada de Trump a la presidencia

En Colombia, Usaid ha tenido una presencia importante especialmente desde la implementación del Acuerdo de Paz en el gobierno de Juan Manuel Santos y también ha contribuido a otras áreas como promoción de derechos humanos, desarrollo económico y mejora de la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Cuatro defensores de la causa Palestina, como el presidente Petro, pesan en el gobierno

Cuatro defensores de la causa Palestina, como el presidente Petro, pesan en el gobierno

La empresa, dueña de un equipo italiano, que quiere poner a volar al DIM

La empresa, dueña de un equipo italiano, que quiere poner a volar al DIM

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--