El ska es un género musical que surgió en Jamaica a finales de los años 50. Es conocido por su ritmo relajado, alegre y profundo. En Bogotá existe un festival de música en donde los ritmos jamaicanos y la pasión por la música serán los protagonistas. Ska Para Todos Fest regresa con su sexta edición para hacer saltar y bailar a todos los amantes del género en la capital colombiana. Este evento se ha consolidado como una de las citas imperdibles para la escena ska en Latinoamérica, reuniendo a bandas nacionales e internacionales que traen lo mejor de este ritmo nacido en Jamaica.
Este vento inició como una iniciativa colectiva en 2019, un año más tarde a causa de la pandemia tuvo una edición virtual. Después vinieron más celebraciones, llegando incluso a escenarios destacados como el auditorio al aire la Media Torta.
La entrada al evento es con boletería; cuyo costo está entre los $49.700 y los $145.000. El festival se llevará a cabo el sábado 8 de marzo en el Ace Of Spades Club (Av. Boyacá #51-25).
Las 2 orillas tuvo la oportunidad de conversar con Pablo Marroquín productor general del evento y director de la agrupación 'Punto Ska'. En esta charla nos contó que esta sexta edición del Ska para todos fest es la más ambiciosa que han realizado hasta el momento, ya que contarán con cuatro artistas internacionales y cuatro agrupaciones locales.
| Vea también: El exótico restaurante en Bogotá que fusiona los sabores asiáticos con los colombianos: tiene tres sedes
En cuanto a las bandas internacionales estarán Los Pies Negros (Puerto Rico), Lollypop Lorry (Rusia), Out of Control Army (México) y Vieja Skina (Perú) se unirán a destacadas agrupaciones colombianas como El Punto Ska, Ancianos Deliciosos y La Real Skademia.
También contarán con diferentes DJs que podrán la cuota musical entre los cambios de bandas en el escenario. Además también reveló que es la primera vez que aseguran que tendrán una siguiente edición para el próximo año.
Este festival es posible gracias al apoyo de Idartes y el Ministerio de Cultura, y cuenta con el respaldo de varias organizaciones como Mes del Reggae, Stick It Crea, Amateur, Best Sound, Musicamor y Artisonante.