El farmacéutico gringo que inventó el Vick VapoRub para curar a su hijo y creó el ungüento más vendido

El farmacéutico gringo que inventó el Vick VapoRub para curar a su hijo y creó el ungüento más vendido

Con su característico olor mentolado se convirtió en un clásico para el cuidado de la gripe entre las familias de América Latina y se vende en 23 países

Por:
abril 06, 2025
El farmacéutico gringo que inventó el Vick VapoRub para curar a su hijo y creó el ungüento más vendido

Para muchas familias latinoamericanas, el pequeño frasco azul con tapa blanca de Vicks VapoRub es un ungüento muy especial que ayuda a las gripas, la congestión nasal y algunas molestias respiratorias. Su inconfundible aroma a mentol evoca recuerdos de infancia a muchos. Pero, ¿cómo llegó a convertirse en un producto tan importante en los hogares? La historia de Vick VapoRub es fascinante y se ha construido por más de un siglo, desde una pequeña farmacia en Carolina del Norte hasta los hogares de millones alrededor del mundo.

La historia comienza hace 140 años en 1890 en Greensboro, Carolina del Norte, cuando el farmacéutico Lunsford Richardson compró la farmacia Porter & Tate. Era un hombre apasionado por la química y con una pasión por aliviar las dolencias de sus clientes. A lo largo de su vida desarrolló una serie de remedios caseros bajo el nombre de "Vick's Family Remedies". Entre estos, destacó una pomada destinada a aliviar la tos y la congestión: el "Vick's Magic Croup Salve para la tos". Este ungüento combinaba mentol, alcanfor y aceite de eucalipto en una base de vaselina, creando un producto que, al ser aplicado en el pecho, liberaba vapores que ayudaban a despejar las vías respiratorias.

Cómo nació el llamado ‘ungüento mágico’

En su juventud, Richardson estudió latín en el Davidson College, graduándose con honores. Luego fue profesor durante algunos años, sin embargo, eso cambió por su amor a la química. En 1880 se fue a trabajar con su cuñado, el doctor Vick, ya que él estaba muy ocupado atendiendo pacientes. Allí le ayudaba con la preparación de remedios para aliviar los males de la gente. Con el paso del tiempo fue tomando experiencia en el tema, por lo que una década más tarde, fabricó en su laboratorio una serie de medicinas que vendía bajo el nombre de Remedios Familiares Vick, nombre inspirado en su mentor.

Vick VapoRub - El farmacéutico gringo que inventó el Vick VapoRub para curar a su hijo y creó el ungüento más vendido

Así patentó 21 medicinas diferentes, entre las que se encontraban pastillas, cremas, aceites y pomadas. Sin duda, su gran éxito fue el antes mencionado Vick's Magic Croup Salve para la tos, y su inspiración fue una causa muy noble. Richardson tenía un bebé con una tos severa y congestión, así que comenzó a experimentar con productos mentolados provenientes de Japón y otros ingredientes. El resultado de semejante mezcla fue catalogado como una especie de “ungüento mágico”.

Este impresionó mucho a los clientes, ayudando a aliviar las molestias en el pecho, la cabeza y la tos. Era muy similar a lo que hoy se conoce como antigripal. Pero no fue sino hasta 1911 que el ungüento fue renombrado como Vicks VapoRub, el nombre definitivo que permanece hasta el día de hoy.

Vick VapoRub - El farmacéutico gringo que inventó el Vick VapoRub para curar a su hijo y creó el ungüento más vendido

Así se expandió Vick VapoRub por el mundo

El verdadero punto de inflexión para Vicks VapoRub llegó en 1918, durante la devastadora pandemia de gripe española. En un momento en que los tratamientos médicos eran limitados y la desesperación abundaba, muchas familias recurrieron al ungüento de Richardson en busca de alivio. La demanda se disparó de tal manera que la fábrica operaba día y noche para satisfacer las necesidades del mercado. Lamentablemente, en medio de este auge, Richardson contrajo neumonía y falleció en 1919. Sin embargo, su legado perduró, y su familia continuó expandiendo el negocio.

Por eso, tras consolidarse en Estados Unidos, Vicks VapoRub cruzó fronteras. En 1922, el producto llegó a México, marcando el inicio de su presencia en América Latina. La aceptación fue inmediata, y pronto el ungüento se convirtió en un elemento esencial en los botiquines de muchas familias latinoamericanas. La confianza en Vicks se fortaleció gracias al boca a boca y a la promoción de valores familiares en su publicidad, resonando profundamente en culturas donde el cuidado familiar es primordial.

Vick VapoRub - El farmacéutico gringo que inventó el Vick VapoRub para curar a su hijo y creó el ungüento más vendido

A lo largo de las décadas, Vicks no se conformó con el éxito de su ungüento estrella. En 1930, introdujo pastillas para la tos y el inhalador "Vatro-nol", ampliando su portafolio y ofreciendo soluciones adicionales para aliviar síntomas de resfriados y gripes. Estas innovaciones permitieron a Vicks consolidar su posición en el mercado y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.

Sus actuales dueños: una gigantesca multinacional

En la década de los 80, lo compró el gigante Procter & Gamble (P&G), quien sigue siendo el dueño del ungüento. Para 2019 se comercializó en 71 países bajo distintas marcas comerciales. Solo en Europa, según datos de la empresa, se vendían 23 millones de frascos al año. Para quienes no lo saben, P&G es una multinacional estadounidense fundada en 1837 por William Procter y James Gamble en Cincinnati, Ohio. Inicialmente, la empresa se dedicó a la fabricación de jabones y velas, aprovechando el excedente de grasa animal disponible en la región.

Además, a lo largo de los años, P&G ha diversificado su portafolio de productos, incluyendo marcas reconocidas como Gillette, Ariel y Tampax, y ha expandido su presencia a más de 180 países. Actualmente, la compañía se centra en nueve áreas de negocio, entre ellas el cuidado bucal, de la piel, del bebé, de la ropa y del hogar, manteniéndose como líder en el mercado de aseo personal.

| Ver también: La estrategia de Renault con un carro 100% nacional para que los colombianos tengan un segundo amigo fiel

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El pueblo a menos de una hora de Bogotá donde consigue las mejores fresas con crema y otros postres

El pueblo a menos de una hora de Bogotá donde consigue las mejores fresas con crema y otros postres

El hombre que persiguió a Gabo durante 17 años y logró conocer todos sus secretos

El hombre que persiguió a Gabo durante 17 años y logró conocer todos sus secretos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--