El estreno de Laura Sarabia en una Comisión de Relaciones Exteriores con Samper como único expresidente

El estreno de Laura Sarabia en una Comisión de Relaciones Exteriores con Samper como único expresidente

La Canciller, igual que ocurrió en el pasado, no logró que los 5 expresidentes Gaviria, Uribe, Santos, Pastrana y Duque asistieran a la cita en el Palacio San Carlos

Por:
abril 03, 2025
El estreno de Laura Sarabia en una Comisión de Relaciones Exteriores con Samper como único expresidente

La canciller Laura Sarabia convocó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para analizar la nueva realidad creada por la decisión de Donald Trump de castigar al país, como a todos los países suramericanos con un arancel del 10% a todos los productos de Vietnam, China, Taiwán,
Japón y la Unión Europea. Sin embargo, no hubo la respuesta esperada por parte de los 5 expresidentes. De los 22 convocados asistieron catorce invitados.

Los llamados a asistir por derecho propio a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores son los expresidentes, dos representantes y dos senadores en representación del Congreso y el Canciller de turno invita, discrecionalmente, a quien considere puede ser de utilidad.

Ernesto Samper fue el único expresidente que asistió; en el caso de Andrés Pastrana, se encuentra una temporada en Estados Unidos al igual que Juan Manuel Santos quien viajó a Nueva York para asistir al homenaje del también Nobel de Paz, Martti Ahtisaari, exprimer Ministro finlandés.

Álvaro Uribe se encuentra en medio del juicio en su contra por soborno a testigos y fraude procesal, en la audiencia de este 3 de abril la Fiscalía interrogaría al exparamilitar Pablo Hernán Sierra del Frente Cacique Pipintá. El expresidente Uribe presentó excusas por no asistir a la Comisión Asesora, pero anunció que de igual manera hablaría con la Canciller como hizo en enero cuando le consultó sobre la crisis que se desató con Estados Unidos después de que el presidente Gustavo Petro no recibiera a los aviones militares estadounidenses con migrantes colombianos deportados. El expresidente Iván Duque se excusó por estar invitado a dictar una conferencias en la Universidad de Yale. Por su parte, César Gaviria ni siquiera contestó la convocatoria y tampoco se hizo presente.

l Le podría interesar: La exprimera dama Ana Milena de Gaviria otra de las perseguidas por Laura Sarabia: le pidió la renuncia

En nombre del Congreso, asistió la senadora del Pacto Histórico, Gloria Flórez, y se esperaba a Iván Cepeda quien se excusó, pero estaban Paola Holguín del Centro Democrático, José Carreño y José Luis Pérez de Cambio Radical; Lidio García, del Partido Liberal, al igual que su jefe tampoco respondió la convocatoria.

Por parte de la Cámara de Representantes acompañaron a la Canciller, 4 de los 5 representantes convocados. De los tres delegados del Presidente se hicieron presentes el excanciller Julio Londoño Paredes y el exministro Jorge Valencia Jaramillo quienes fueron nombrados por Gustavo Petro el 1 de diciembre de 2022, fecha en la que también nombró a Laura García, la última compañera de Carlos Pizarro, quien lo acompañó en la entrega de armas del M-19    

Los  excancilleres son convocados también a criterio del Ministerio de Relaciones Exteriores y, en este caso, se hizo presente fue Julio Londoño Paredes del gobierno de Virgilio Barco.

La polarización nuevamente manda en este tipo de instancias que debían ser más de Estado que de gobierno por tratarse de temas que afectan a todos los colombianos sin sesgos partidistas. A las comisiones que convocó la canciller María Ángela Holguín, quien estuvo los 8 años en el gobierno de Juan Manuel Santos, y a las convocadas por los ministros de Duque, Carlos Holmes Trujillo, Claudia Blum y Marta Lucía Ramírez, nunca consiguieron plenos totales. 

l Le recomendamos: Jorge Iván Ospina listo para ser Embajador, pero Laura Sarabia no se decide a abrir la sede diplomática

.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El Gobernador arhuaco que desafió a Benedetti y se le quiere atravesar al Festival Vallenato

El Gobernador arhuaco que desafió a Benedetti y se le quiere atravesar al Festival Vallenato

La estrategia de la constructora Marval para superar a Amarilo en la venta de casas en Colombia

La estrategia de la constructora Marval para superar a Amarilo en la venta de casas en Colombia

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--