Mientras en Sucre daban por quemado al clan de los Benito Revollo, el ministro Armando Benedetti acaba de resucitarlos. Nombró como asesora suya a Karin Stefanía Pupo Benito Revollo, hija de la senadora Muriel Benito Revollo, cuyo momento de gloria fue en 2006 cuando ganó una curul en el Senado mientras su hermano, Edgar Benito Revollo, ganó la Alcaldía de San Onofre logrando así cuotas clave en la Asamblea Departamental y la Alcaldía de Sincelejo a través del INDER, la oficina Jurídica de la Alcaldía y el Concejo de Sincelejo. La influencia familia Benito Revollo estuvo bajo la sombrilla de los paramilitares del Bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Muriel Benito Revollo fue condenada a 47 meses y 15 días de prisión por sus vínculos con los paramilitares en Sucre. Abiertamente era cuota de Edwin Covo Téllez, alias Diego Vecino, comandante del Bloque Montes de María y quien tenía control de la zona operando articuladamente con Salvatore Mancuso, comandante de los paramilitares en el Caribe.
Paradójicamente, el nombre de Muriel Benito Revollo fue el primero que soltó el entonces congresista Gustavo Petro en sus fogosos debates de denuncia del paramilitarismo y sus nexos con los políticos locales. Muriel Benito Revollo se convirtió en la primera congresista mujer en ser denunciada por parapolítica.
Los hermanos Benito Revollo mandaban en San Onofre, un municipio clave por la localización geográfica, a poca distancia de la costa del Golfo de Morrosquillo y los cerros de los Montes de María. Una ruta de narcotráfico peleada entre los paramilitares y por donde era mucha la coca que salía.
Vea también: Benedetti se rodea de mujeres en el Ministerio pero nombra como Viceministro a una ficha del clan Torres
En 2006 Muriel Benito Revollo, cuyo nombre también se encontraba en el computador de Jorge 40, fue detenida y acusada de sus vínculos con los paramilitares; una relación que admitió y que la llevó a la cárcel El Buen Pastor. Los vínculos probados con el paramilitarismo llevaron a que diez días después del triunfo Édgar Benito Revollo en la Alcaldía de San Onofre, sus dos hermanos: Ariel y Armando Eliécer y su primo Óscar Laureano fueron capturados por ser parte del cartel de narcotráfico que sacaba la droga por el Golfo de Morrosquillo. Tres años después fueron extraditados a Estados Unidos. Desde entonces, el clan familiar que logró mantenerse con combinando una fórmula de política, autodefensas y narcotráfico se vino abajo.
Le recomendamos: Emilio Tapia empezó acusado por Centros Poblados y terminó condenado también por su corrupción en EMCALI
Armando Benedetti resucita a los Benito Revollo con este cuestionado nombramiento porque el nombre de Karin Stefanía Pupo no es desconocido. En el pasado fue representante legal de ICM Ingenieros, una de las empresas que hizo parte del consorcio Centros Poblados que pretendía llevar internet a niños de zonas rurales del país y que terminó siendo un entramado de corrupción orquestado por el cuestionado contratista Emilio Tapia, hoy preso por su participación en el robo de 70.000 millones de pesos y quien aceptó su culpabilidad en este escándalo.