De acuerdo con los resultados anuales del ranking de la revista especializada Pollstar, la promotora de eventos más importante de Colombia y América Latina es CMN Events. Su nombre puede parecer desconocido para muchos, pero al mencionar el Coliseo MedPlus, quizá se tenga una mejor referencia. Aunque Cárdenas Marketing Network tiene origen y sede en Estados Unidos, su fundador y dueño del escenario de eventos en Bogotá es Henry Cárdenas, un bogotano que creció en Cali y que fue reconocido por Billboard como una de las personas más influyentes en la industria de la música.
Esta empresa, que en el territorio cafetero opera como CMN Colombia, logró 73 millones de dólares de recaudo con más de 751 mil boletas vendidas, mientras que el Coliseo MedPlus acogió 30 eventos y recibió más de 330.000 asistentes el año pasado, con un promedio de 15.000 asistentes por evento.
Con estos dos negocios, Cárdenas ha logrado posicionarse como el mayor productor de conciertos de música latina. Ha estado detrás de diferentes eventos, como la gira de despedida de Daddy Yankee, que generó 198,8 millones de dólares recaudados en 83 presentaciones. También ha trabajado con otros artistas de la talla de Maluma, J Balvin, Ana Gabriel, Christian Nodal o Luis Miguel.
| Vea también: La historia del tren de Cisneros, la locomotora de más de 100 años que vuelve a rodar en Antioquia
¿Quién es Henry Cárdenas, el magnate de los eventos en Latinoamérica?
Hasta hace algunos años, en Colombia el único referente que se tenía de este nombre era el del famoso ciclista Henry Cárdenas, quien se hizo renombre en la década del 80. Sin embargo, mientras el boyacense pedaleaba, el Cárdenas bogotano trabajaba para convertirse en uno de los empresarios con más influencia en la industria de los eventos musicales.
Aunque nació en Bogotá, en el barrio Ricaurte, gran parte de su infancia y su adolescencia la vivió al occidente de Cali, en el barrio Siloé, una zona con un índice de pobreza bastante alto y con muchas complejidades sociales. Si le preguntan a Henry de dónde es, no reconocerá que es cachaco; para él, su origen es Cali.
Finalmente, hizo su vida en Estados Unidos. En 1972, cuando apenas tenía 17 años, sus padres decidieron trasladarse al país norteamericano para buscar mejores oportunidades. Su parada fue Chicago. En la sucursal del cielo estudió dos años de torno y soldadura en el Sena, por lo que este fue su primer oficio en el país extranjero. Dos años después, Henry estudió y se graduó con una maestría en Administración de Empresas en 1975. Allí trabajó para el gobierno federal y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos como consultor financiero.
Felicitaciones a nuestro CEO Henry Cárdenas por el reconocimiento en el 2022 Billboard Power List.
— Coliseo MedPlus (@coliseomedplus) January 27, 2022
¡Tu familia de Coliseo Live te desea muchos años más de éxitos! pic.twitter.com/Rz02lZLzu1
Mientras estaba en la universidad, se fue involucrando con la organización de eventos. Sus primeros espectáculos fueron fiestas para sus compañeros. Con la primera que organizó logró recaudar 700 dólares. Las fiestas las promocionaba a través de volantes y afiches que colocaba en los postes; por esta razón, fue detenido por la policía dos veces.
Así comenzó a interesarse en esta industria y a seguir la historia de grandes promotoras de aquel momento. Su primer gran evento fue una competencia de DJ’s, siguió con la salsa y, de ahí en adelante, fue puro crecimiento. Una cosa que lo diferenciaba es que fue el pionero en involucrar marcas que querían conectarse con la comunidad latina, como Coca-Cola, Bacardí y Goya Foods.
Luego, la empresa CFA, que había fundado con un antiguo socio, la vendió a Televisa en 2001 y, en 2002, se independizó con CMN. En la actualidad, organiza cerca de 350 conciertos y presentaciones al año de artistas y grupos latinos en Estados Unidos.
¿Cuándo inauguró el Medplus en Bogotá?
Son casi cinco décadas que lleva armando los eventos más taquilleros. Además, en 2022 inauguró uno de los espacios para eventos más importantes de Bogotá, el Coliseo MedPlus, que se ubica en la Calle 80. Este recinto fue construido como una alternativa al Movistar Arena y al estadio Nemesio Camacho El Campín. Tiene una capacidad para más de 20.000 personas y es el escenario multipropósito más grande de Latinoamérica.
Algunos de los conciertos más importantes que se llevaron a cabo en el Coliseo MedPlus durante su primer año fueron los de Imagine Dragons, Harry Styles, Christian Nodal, Arctic Monkeys, Daddy Yankee, The Killers, Ana Gabriel, Alejandro Sanz y Manuel Turizo, entre otros.
| Le puede interesar: