Dos pesos pesados son miembros de la Junta Directiva de Carvajal que cerró la planta de Propal

Dos pesos pesados son miembros de la Junta Directiva de Carvajal que cerró la planta de Propal

Los exministros Fabio Villegas y Jaime Bermúdez forman parte del grupo directivo externo a la familia Carvajal que rige a Carvajal S.A y a su filial la papelera

Por:
abril 14, 2025
Dos pesos pesados son miembros de la Junta Directiva de Carvajal que cerró la planta de Propal

La Asamblea de Accionistas de Carvajal S.A del pasado 31 de marzo no fue fácil porque el ejercicio del año 2024, tal como lo registró la Asamblea de Accionistas, las pérdidas habrían superado los $165.000 millones. En la misma Asamblea se confirmó la Junta Directiva compuesta por nueve miembros en la que tienen asiento cuatro integrantes del grupo familiar Carvajal, representantes de la nueva generación, igual que el Presidente de la compañía Pedro Felipe Carvajal Cabal quien ocupa el cargo desde septiembre de 2020.

l Le recomendamos: El novedoso proyecto tecnológico de Cali que nació de la unión de un uruguayo y Carvajal

Los dos veteranos miembros de la Junta Directiva son los exministros Fabio Villegas, en el gobierno de César Gaviria y actual presidente del Grupo Decamerón y Jame Bermúdez quien fue Canciller en el segundo Gobierno de Álvaro Uribe después de haber trabajado como asesor en comunicaciones estratégicas, también en el gobierno Gaviria.   

Integrantes de la Junta 2025-2026

  • Jaime Bermúdez Merizalde - Independiente
  • Claudia Patricia Rivera Marín
  • Juan Fernando Posada- Independiente
  • Juan Guillermo Castañeda - Independiente
  • Fabio Villegas Ramírez - Independiente
  • Ramiro Guerrero Carvajal -Independiente
  • Santiago Delgado Castro - Independiente
  • María Elisa Carvajal Durán - Independiente
  • Andrés Felipe Crump Gómez-Independiente

Muy recién nombrada esta junta, el 11 de abril, tuvo la difícil tarea de decidir el cierre de la planta de producción de papel en Yumbo, de la filial Propal, donde se producían cartulinas y papel cuyo precio dejó de ser competitivo frente a la inundación del mercado por parte de los mismos productos llegados de la China que podrían calificarse como prácticas anticompetitivas, un hecho que registró el alcalde Alejandro Eder en su cuenta X como una amenaza para la industria nacional y concretamente en el Valle del Cauca.

Propal es una empresa de la Organización Carvajal que se especializaba desde hace 70 años en la producción de pulpa y papel y cuya gerente de competitividad es Ana María Ochoa Arboleda con la responsabilidad de implementar la difícil decisión. Ya desde mediados del año pasado había impulsado un plan de retiro voluntario a 1.200 colaboradores.

Fueron gringos los fundadores de Propal

A finales de los años 50, cuando Cali se convirtió en el epicentro de inversión norteamericana en Colombia y se instalaron muchas industrias, la compañía W.R Grace fundó Pulpa y Papeles Colombianos (Propal) con el objetivo de producir papel a partir del badajazo de la caña.

Cambió varias veces de dueño siempre con planes de expansión y solo en 1997 fue adquirida por Carvajal S:A, una inversión estratégica para la compañía que dio muchos réditos hasta la avalancha de productos especialmente chinos que ha ido en aumento progresivo.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El sacerdote que lideró el perdón en nombre del jesuita que abusó a los hermanos Llano Narváez

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

El poder de Felipe Bayón que ahora lo tiene como mandamás de la petrolera gringa Geopark

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--