Donde comprar recortes de Pekitas y Mr. Brown de Bimbo a precios muy bajos en Bogotá

Donde comprar recortes de Pekitas y Mr. Brown de Bimbo a precios muy bajos en Bogotá

En el lugar también encuentra promociones en otro tipo de productos como panes, galletas y ponqués. Perfectos para ahorrarse un dinero en la lonchera

Por:
marzo 26, 2025
Donde comprar recortes de Pekitas y Mr. Brown de Bimbo a precios muy bajos en Bogotá

unque ya se ha vuelto algo muy popular, hay muchos que aún no conocen los retazos o recortes. Son los sobrantes de productos horneados que quedan después de cortar y dar forma a los ponqués, pasteles o galletas en las fábricas. Estos fragmentos, que pueden incluir pedazos de ponqué, bordes de tortas o restos de galletas, suelen venderse a precios más bajos porque no cumplen con los estándares de presentación, pero conservan el mismo sabor y calidad. Por eso, le contamos dónde conseguir recortes de Pekitas y Mr. Brown de Bimbo a precios muy bajos.

Si existen dos productos de Bimbo que sean muy populares y repletos de chocolate, son las famosas Pequitas y el brownie Mr. Brown. Pero para nadie es un secreto que los precios han subido bastante cuando de este tipo de alimentos se trata, por eso comprar recortes es una buena opción: comer rico sin sacrificar la calidad.

Recortes de Pekitas y Mr. Brown de Bimbo en Bogotá

Es común que en diferentes barrios de Bogotá encuentre los famosos expendios de Bimbo, tiendas de la marca con promociones y productos diferentes a los que se suelen encontrar normalmente. En este caso, se trata del ubicado en Kennedy, en la Cl. 36 Sur #73D - 34, allí venden recortes de Pequitas y Mr. Brown, pero también varios productos al dos por uno, como ponqué tradicional, galletas, pan tajado y muchas opciones más, por debajo del costo estándar.

¿Cómo nació el tradicional Bimbo?

En 1945, en la Ciudad de México, un grupo de emprendedores liderado por Lorenzo Servitje fundó Panificación Bimbo, una empresa que iniciaría con la producción de pan de caja, un producto que en pocos años se convertiría en un básico de los hogares latinos. Con una visión innovadora, la marca creció rápidamente, diversificando su portafolio con pan dulce, bollería y snacks.

El icónico Osito Bimbo, símbolo de la empresa, se consolidó como una imagen de confianza y tradición, mientras la compañía expandía su presencia más allá de las fronteras mexicanas. En la década de los 90, inició una ambiciosa estrategia de expansión internacional, adquiriendo reconocidas marcas en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Hoy, con operaciones en más de 30 países y cientos de marcas bajo su ala, Grupo Bimbo se ha convertido en la panificadora más grande del mundo.

| Ver también: Las papas chorreadas más famosas del barrio Ricaurte con carne mechada, chicharrón, albóndiga y más

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Dos paisas fichados por Disney para hacer la música de Encanto, Moana 2 y otras

Dos paisas fichados por Disney para hacer la música de Encanto, Moana 2 y otras

La popular ruta del Caribe para disfrutar de nuevos paisajes; una alternativa a Cundinamarca y Boyacá

La popular ruta del Caribe para disfrutar de nuevos paisajes; una alternativa a Cundinamarca y Boyacá

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--