Cuatro municipios del Valle del Cauca que son paraísos que todos deben visitar

Cuatro municipios del Valle del Cauca que son paraísos que todos deben visitar

Visitar el Valle del Cauca es embarcarse en una aventura inolvidable. Es un paraíso natural con montañas, ríos, pueblos encantadores y diversidad cultural

Por:
junio 06, 2024
Cuatro municipios del Valle del Cauca que son paraísos que todos deben visitar

El Valle del Cauca, ubicado en el suroeste de Colombia, es un departamento con más de 42 municipios y que se destaca por su exuberante belleza natural, diversidad cultura y vibrante vida social. Esta región ofrece una gran variedad de experiencias para los visitantes, desde explorar sus impresionantes paisajes hasta disfrutar de su deliciosa gastronomía y su contagiosa música.

| Vea también: ¿Cuál es el pueblo más aventurero de Boyacá y cuánto cuesta visitarlo?

Cuatro municipios del Valle del Cauca para conocer

El Valle del Cauca se caracteriza por su variada geografía, que abarca desde las playas del Océano Pacífico hasta las imponentes cumbres de la Cordillera Occidental. Estos son cuatro destinos poco conocidos del departamento.

  • Sevilla

Se le conoce como "Capital Cafetera de Colombia", "Balcón del Valle del Cauca", "Capital de la Cultura y la Inteligencia del Valle del Cauca". Entres sus fiestas se encuentran se celebran las Fiestas Aniversarias y el Reinado del Café en el mes de mayo; el Festival Bandola en la segunda semana de agosto; el Concurso Nacional de la Canción Inédita del Café en el mes de abril o Mayo.

Entre las actividades que puede hacer en este pueblo puede hacer recorridos en jeep, probar el famoso ponche y hacer el tour del café.

La parroquia de Sevilla en la noche
  • Roldanillo

Roldanillo es una ciudad de arquitectura colonial donde se destacan construcciones como la Ermita, que venera al patrono de la cuidad, La Parroquia de Roldanillo, fundada en 1576, La Capilla de Santa Rita y Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Lo que hace famoso en la actualidad a Roldanillo es su Museo Rayo, construido hace 15 años en honor al maestro Rayo oriundo de Roldanillo.

  • Ginebra

Adornado por viejas casas y grandes haciendas coloniales, este lugar invita a disfrutar de su clima cálido y gente amable. Cada año en el mes de Mayo, el municipio de Ginebra Valle ofrece a Colombia su Festival de Música Andina Mono Nuñez, llamado así en honor de quien fuera su principal auspiciador, don Benigno "Mono" Nuñez.

El municipio de Ginebra no tiene rival en sus Restaurantes Campestres con su famoso Sancocho de Gallina, cocinado en fogón de leña

Iglesia  Ginebra - Valle del Cauca
  • Calima El Darién

La cabecera municipal se llama El Darién, porque uno de sus fundadores, Don Nicolás Restrepo, le encontró parecido con unos parajes de la región del Darién, en el departamento del Chocó. Sus cuencas fluviales, las del río Bravo y del río Calima, y la majestuosidad de la cordillera de la Cerbatana son de los mayores atractivos naturales de este destino.

El río Calima cuenta con los terceros vientos más rápidos del mundo para la práctica de deportes náuticos como vela, windsurf y kitesurf. Rodeado, además, de hermosos paisajes, hoteles, centros recreacionales y espacios para acampar. En el museo Arqueológico se encuentra la cultura precolombina Calima, de legendarios cacicazgos y de gran valor artístico por sus grabados geométricos en cerámica y en piezas de oro.

Estos cuatro municipios del Valle del Cauca hacen parte de los Pueblos Mágicos, iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Turismo para impulsar este sector de la economía vallecaucana.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El restaurante en Chapinero para disfrutar de ricos cócteles y buena comida en un ambiente romántico

El restaurante en Chapinero para disfrutar de ricos cócteles y buena comida en un ambiente romántico

Maniobras del presidente de Bolivia para evitar que lo tumben los militares

Maniobras del presidente de Bolivia para evitar que lo tumben los militares

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--