La gran productora de cerdo La Fazenda, que además controla todo el proceso de cría y engorde hasta el procesamiento y empaque final para llevar la carne al mercado, quiso meterse en la ola de las energías renovables para transformar un proceso clave: el de la refrigeración. El experimento lo harán en la planta de Puerto Gaitán en el Meta.
Ya son varias las empresas del sector agroindustrial que empiezan a utilizar energías alternativas diferentes a la solar en sus procesos de producción de alimentos como es el caso de Arroz Diana, que comenzó a producir su propia energía con biomasa en su planta de Yopal, Casanare.
Vea también: Los Murra le apuestan a procesar su producto estrella Arroz Diana con energía renovable
Esta compañía, conocida por ser una de las mayores productoras de carne de cerdo del país, buscaba tener un proceso de producción más sostenible y para ello buscaron a Green Yellow, la compañía francesa que recientemente se ha convertido en una de las principales aliadas de las empresas que buscan soluciones de energías renovables.
En particular, Green Yellow le instaló a La Fazenda un innovador sistema de refrigeración con una capacidad de 556 toneladas, el cual funciona con amoniaco y, según ellos, reduce considerablemente los gases de efecto invernadero producidos por la planta. En el pasado, la empresa francesa, pero con dueño marroquí, les había suministrado tecnologías similares a compañías como Cartama, Mountain Avocado y la Clínica Farallones de Cali.
Pero, más allá del impacto ambiental, lo que más les interesa a los Vicini es que van a poder aumentar su producción un 30%
La familia Vinci, una de las más ricas de República Dominicana adquirió el primer paquete de acciones de La Fazenda, fundada por empresarios paisas, en el 2022 y cada día tienen más peso en el manejo de la compañía La Fazenda a través de su empresa Agropecuaria Aliar.
Ellos, con su firma privada de administración de activos llamada INICIA, están consolidados como los empresarios dominicanos con más presencia en el exterior, mucha de la cual está en Colombia, donde además de producir cerdo están metidos en el negocio de la generación de energía gracias a ser dueños del Grupo Termoyopal en Casanare.
Ahora, con el nuevo sistema de refrigeración, La Fazenda va a aumentar su capacidad productiva de 890.000 a cerca de 1.200.000 cerdos al año, algo a lo que seguramente le van a sacar mucho provecho los dominicanos.
También le puede interesar: Los franceses que le ponen paneles solares al Éxito, centros comerciales y privados por todo el país