Cómo se volvió la mítica voz de El Gran Combo de Puerto Rico uno de los solistas más queridos

Cómo se volvió Charlie Aponte, la mítica voz de El Gran Combo, uno de los solistas más queridos

Recientemente, un tribunal le dio la razón en un pleito judicial y le reconoció el 45% de las regalías digitales de varias de las canciones que cantará en Bogotá

Por:
junio 21, 2024
Cómo se volvió Charlie Aponte, la mítica voz de El Gran Combo, uno de los solistas más queridos

Quienes recientemente han estado en shows de Charlie Aponte, así como los fanáticos de la salsa que consumen cuánto contenido circula de él en las redes sociales, reconocen que el excantante de El Gran Combo de Puerto Rico es un roble completo y que en tarima sigue brillando como en las épocas doradas de la música salsa.

Actualmente tiene 73 años, mide poco más de un metro cincuenta y canta como si sus cuerdas vocales fueran una manivela que impulsa de forma análoga al resto de músicos que lo acompañan en cada una de sus presentaciones.

Aponte dejó la banda que lo hizo famoso en 2014, luego de cuatro décadas acompañándolos y supuestamente en buenos términos, simplemente porque necesitaba su propio espacio. Pero tres años más tarde, el cantante comenzó a reclamar las regalías que él creía que le pertenecían: 45% de los derechos digitales de todas las canciones en las que había cantado durante su paso por El Gran Combo.

| No se pierda: Así suenan “Oiga, mire; vea”, “Carro de fuego” y los “Pasodobles” en ...

En 2019, Rafael Ithier, dueño de El Gran Combo de Puerto Rico, demandó a Charlie Aponte, precisamente por exigir lo que él consideraba que eran demasiadas regalías; pero hace pocos días un tribunal de Boston le dio la razón al intérprete de clásicos como “Falsaria”, “Ojitos chinos” o “Teléfono” y no al dueño del proyecto musical.

Rafael Ithier puede reclamar regalías como pianista, pero no como dueño del grupo y, de acuerdo al tribunal, la razón es muy sencilla. Este tipo de regalías que se pagan por el uso de las canciones en plataformas digitales, se tienen que repartir de la siguiente manera: 50% para el dueño de la grabación, 45% para el cantante principal y 5% para los músicos participantes.

Desde el punto de vista de Ithier, él podía cobrar ese 45% como dueño de El Gran Combo de Puerto Rico. Pero para la ley, ese porcentaje sólo corresponde a las personas, nunca a las corporaciones.

En una entrevista de Caracol Radio, realizada a pocos días de su presentación junto a Andy Montañez en el Festival Viva La Salsa, Charlie Aponte remarcó que, aunque tengan perspectivas diferentes, Rafael Ithier y él siguen siendo buenos amigos.

Charlie Aponte, sus 40 años en El Gran Combo de Puerto Rico y sus canciones como solista

Carlos Juan Aponte Cruz (Charlie Aponte) llegó a El Gran Combo de Puerto Rico en 1973, poco tiempo después de la partida de Pellín Rodríguez. En esa época, tenía 22 años y llegaba a acompañar a Andy Montañez, quien ya rondaba sus treintas y era uno de sus grandes ídolos.

Pellín Rodríguez falleció años más tarde y aunque siempre ha sido recordado con mucho cariño por los fanáticos de El Gran Combo de Puerto Rico, ellos también reconocen el legado de Charlie Aponte, quien luego de la partida de Andy Montañez en 1977 tuvo que echarse la banda al hombro, es fundamental para entender su importancia en el mundo de la salsa.

Durante toda su trayectoria, Aponte ha cantado grandes clásicos de la mítica agrupación de salsa puertorriqueña: “Trampolín”, “Se nos perdió el amor”, “Brujería”, “Sin condición alguna”. Cuando dejó El Gran Combo, se rumoraba que comenzaría a formar parte de Grupo Galé, pero esto no ocurrió.

Su primer paso fue lanzar sus primeros dos discos solista llamados Una nueva historia y Pa’ mi gente, en compañía del músico y productor Sergio George. Famoso por ser el gran artífice del sonido de Marc Anthony y por haber trabajado con otras glorias de la salsa como Víctor Manuelle, Tito Nieves, La India, Luis Enrique (el de “Yo no sé mañana”).

Pero para La historia continua, su tercer álbum y el disco que presentará en el festival Viva La Salsa que se realizará en Bogotá, sí trabajó con Diego Galé, el intérprete del Grupo Galé, quien grabó y produjo el nuevo trabajo del cantante en el que se destacan canciones como “Así” y “Como anillo al dedo”, que espera poder cantar en este nuevo paso por la capital.

Para su show en el Festival Viva La Salsa, donde se presentará en las próximas horas, contará con la compañía de su colega y excompañero en El Gran Combo de Puerto Rico, Andy Montañez. En entrevista con Las2Orillas habla de la amistad entre ambos y reconoce que tuvo la gran responsabilidad de seguir cantando sus canciones, luego de que el maestro acompañante dejara la agrupación.

“Yo estuve cinco años con Andy y cuando él se fue me cayó esa gran responsabilidad de seguir cantando sus temas y creo que no lo hice tan mal”, explica Aponte.

A continuación, la entrevista de Charlie Aponte con Las2Orillas:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Así fue como una joven se salvó de ser abusada en un Uber; podría salvar su vida

Así fue como una joven se salvó de ser abusada en un Uber; podría salvar su vida

Postobón tiene nuevas vacantes disponibles con salarios de hasta $8 millones; postúlese

Postobón tiene nuevas vacantes disponibles con salarios de hasta $8 millones; postúlese

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--