¿Cómo detectar y tratar la depresión?

¿Cómo detectar y tratar la depresión?

Hay que establecer la historia personal: la capacidad de entender sus responsabilidades, preguntar por abuso de alcohol y dependencia a otras sustancias, entre otros

Por: Alejandro D Velasquez U
enero 29, 2020
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿Cómo detectar y tratar la depresión?
Foto: Pixabay.com

Es importante resaltar que la población más susceptible al suicidio, es la comprendida entre los 15 y 24 años. A esta edad, no se es adulto aún con todas las herramientas y se está sometido a la carga social, a la falsa ilusión de una felicidad colectiva, en un mundo en constante crisis, con el inicio del consumo de alcohol y estupefacientes.

Hay que mantener una vigilancia al abuso de sustancias y al entorno. Entre más tiempo dure una noticia de suicidio, más adolescentes deprimidos copiaran este comportamiento. Entre más se consuma alcohol, mayor será la depresión. El cerebro puede estar deprimido, pero observa y aprende. Se debe consultar, lo más pronto posible,  a cualquier entidad médica; enfermeras, médicos generales, sicólogos, sicoterapeutas y siquiatras.

Se debe establecer, la historia personal, la capacidad de entender sus responsabilidades, descartar enfermedades concomitantes, determinar los niveles de vitamina D, de ácido fólico, y de hormonas tiroideas, preguntar por abuso de alcohol, dependencia a otras sustancias, hábito de tabaquismo, sedentarismo e historia familiar de depresión u otras enfermedades mentales, drogadicción y sedentarismo. Descartar otra enfermedad autoinmune e inflamatoria, desde las intestinales hasta la gingivitis e indagar por la alimentación.

El siquiatra determinará si es una depresión menor, mayor, bipolar, post parto o un manejo inadecuado traumático en un entorno no facilitador. Si ha habido ideas de suicidio o intentos y determinar el riesgo inminente de autoagresión que requiera un manejo intrahospitalario.

Los antidepresivos son la elección, pero no la única herramienta. Toma mínimo 4 semanas en restaurar el equilibrio del sistema neurotransmisor cerebral; no habrá una respuesta clínica adecuada antes de este tiempo.

De igual forma, el paciente requiere apoyo continuo de la familia o reubicación si el entorno no es sano, ya sea un entorno escolar o laboral. ”Mamá ese colegio a mí no me gusta, me molestan mucho”. “No me aguanto a mi jefe, me tiene enferma”.

En el proceso de sanar el sistema cerebral, se debe retirar los alimentos inflamatorios e instaurar un incremento en los alimentos desinflama torios (menos azúcar, menos carbohidratos refinados, menos grasas trans y aumentar las espinacas, aguacate, remolacha, pimentones, tomates, nueces, brócoli, fruta y nueces).

Obtener un peso adecuado es fundamental, hacer deporte, energizar al cuerpo es tan importante, como el adecuado descanso, lúdico y recreativo.

Contar con el apoyo del psicólogo, para que le ayude a hacerse responsable de su pensamiento y de su historia personal.

-¿Por qué tu hijo no se anima a jugar con los otros niños?

-Ay mija , tiene fracturada las dos piernas y una inflamación en la cadera que le está comiendo la cabeza del fémur.

-Pero mija, Ya!! llévalo al médico.

-Será?

De este modo, todos los padres de familia debemos estar atentos al comportamiento de nuestros hijos, los cambios en su estado de ánimo y sobre todo, escuchar con detenimiento lo que dicen, ya que detrás de la frase, hay un sentimiento, un malestar, una situación estresante, un cortisol que aumenta y unos genes que están dispuestos a activarse.

Donde radica el problema, radica la solución.

 

Alejandro Velásquez U

Endocrinólogo Pediatra

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Ejército habría asesinado al joven campesino John Neider Chica Méndez en Ceilán, Valle del Cauca

Ejército habría asesinado al joven campesino John Neider Chica Méndez en Ceilán, Valle del Cauca

Nota Ciudadana
Los primeros trabajos que la IA eliminó fueron, irónicamente, los de sus propios creadores

Los primeros trabajos que la IA eliminó fueron, irónicamente, los de sus propios creadores

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--