Cartagena de Indias, con su mezcla de historia colonial, playas caribeñas y vida cultural, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y América Latina. Sus calles empedradas, el encanto del Centro Histórico y la calidez de su gente atraen a miles de viajeros durante todo el año. Pero además de sus paisajes y arquitectura, Cartagena también ofrece experiencias culturales y recreativas gratuitas que tanto locales como visitantes pueden aprovechar. Aquí le compartimos cinco planes gratuitos para disfrutar esta Semana Santa en la ciudad.
| Le puede interesar: La mejor ruta para viajar en carro de Bogotá a Santa Marta: costos, distancia y recomendaciones
1. Exposición de arte
Una muestra de 13 obras, elaboradas con la técnica del carboncillo, tendrá presencia en Cartagena durante la Semana Santa y hasta el 31 de mayo. Su artista, Manuela Echeverri, dedicó entre tres y seis meses a cada pieza. En la exhibición también podrá encontrar tres esculturas ubicadas en el espacio público, invitando a los transeúntes a interactuar con el arte de manera directa. Esta actividad se realiza en el Museo de Arte Moderno, de martes a jueves de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábado y domingo de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Su entrada es totalmente libre.

2. Camino a la Pascua: cuadros vivos del Viacrucis
Un evento especial para niños y niñas, donde los tradicionales cuadros vivos del Viacrucis, interpretados por niños de Santa Fe de Antioquia, recorrerán el Centro Histórico. Este intercambio cultural es una oportunidad para vivir la Semana Santa de forma artística y significativa. La salida será desde la Plaza de la Merced hasta la Plaza de San Pedro Claver, el viernes 11 de abril desde las 5:00 p.m.

3. Festival del Dulce
Uno de los eventos más queridos por locales y visitantes se toma dos plazas emblemáticas de la ciudad: la Plaza de los Coches y la Plaza de la Aduana. Allí se podrán degustar dulces y postres tradicionales, con Panamá como país invitado este año. El evento se realizará del 12 al 20 de abril en horario de 1:00 p.m. a 10:00 p.m. Su entrada es gratuita.

4. Graffitour en Getsemaní
El barrio Getsemaní, a pocos minutos del Centro Histórico, es una galería de arte a cielo abierto. Sus calles cuentan historias de resistencia y cultura popular a través de murales vibrantes y casas coloridas. Ideal para tomar fotos, conocer la historia local y disfrutar del arte urbano sin gastar un solo peso. Se puede visitar todo el día, todos los días.
@tourcartagenaoficial POV: visitas las calles coloridas del barrio getsemaní en Cartagena 😍📍 #cartagenadeindias🇨🇴 #getsemani #vacaciones #tours #turismo ♬ A Pedir Su Mano - Juan Luis Guerra 4.40
5. Visita a la Catedral de Cartagena
La Catedral de Santa Catalina de Alejandría, una joya arquitectónica iniciada en 1577 y finalizada más de 80 años después, es uno de los símbolos religiosos más importantes de la ciudad. Su interior restaurado y su imponente presencia son un recordatorio del legado colonial cartagenero. Su acceso es gratuito en horarios de visita religiosa.
Ya sea que busque momentos de contemplación, expresiones artísticas o sabores tradicionales, Cartagena brinda espacios y actividades que enriquecen la experiencia de la Semana Santa sin necesidad de invertir dinero.