Caño Cristales, uno de los destinos más deslumbrantes de Colombia, es conocido mundialmente por sus aguas multicolores que lo han convertido en un ícono de la biodiversidad. Está ubicado en el Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena en el Meta, con sus que van desde el rojo y negro, hasta combinar amarillos y verdes. Sin embargo, algo que muchos viajeros desconocen es que estos colores no están presentes todo el año. El fenómeno ocurre bajo condiciones muy específicas, lo que hace que no siempre se pueda disfrutar de este impresionante espectáculo natural.
| Le puede interesar: El pueblo del Valle que conquista a los extranjeros con sus planes y platos típicos
La temporada ideal para visitar Caño Cristales y presenciar la explosión de colores es entre los meses de junio y noviembre. Durante este periodo, especialmente en los meses de septiembre y octubre, la vegetación acuática que adorna río alcanza su punto máximo, lo que permite observar el fenómeno. La macarenia clavígera, una planta acuática que es clave para darle color a agua, se encuentra en su etapa más activa, produciendo los colores más intensos.

Sin embargo, para aquellos que planean visitar Caño Cristales fuera de esta temporada, es importante tener en cuenta que, entre diciembre y mayo, las plantas acuáticas están en su período de reproducción. Durante estos meses, los colores del río no son tan intensos. A pesar de que los meses fuera de la temporada de colores no son los más ideales para aquellos que buscan ver el famoso río de los siete colores, los turistas pueden aprovechar para explorar otros atractivos turísticos de la región.
Otros de sus atractivos son la fauna y la flora de la región, incluida la presencia de monos aulladores, tucanes y otros animales exóticos. También puede realizar actividades acuáticas como kayak y pesca deportiva, hasta adentrarse en las caminatas ecológicas. Estos meses también son perfectos para los amantes de la aventura, quienes pueden disfrutar de cabalgatas y otros recorridos por los bellos paisajes del llano.
@danielvergel_ ESTE ES RÍO MÁS LINDO DEL MUNDO🌍😍Y SI SEÑORES… ESTA EN COLOMBIA🇨🇴😱 #ElPaísDeLaBelleza @procolombia @Kasaagencia #colombia #colombia🇨🇴 #cañocristales #paraiso #naturaleza #traveltiktok ♬ sonido original - Daniel Vergel✈️Viajero
La experiencia de viajar a Caño Cristales: qué hacer y cómo llegar
Viajar a Caño Cristales no es tan sencillo como tomar un transporte común; el acceso está controlado por el Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena, lo que garantiza que el ecosistema del lugar se mantenga protegido. Para ingresar al parque, es necesario contar con un permiso especial y contratar a un guía certificado, quien será el encargado de dirigirlo por los senderos y explicarle sobre la flora y fauna del lugar.
Estos permisos son parte de las regulaciones del parque, que buscan preservar el ecosistema. Además, la mejor manera de llegar a Caño Cristales es volar hasta el pequeño aeropuerto de La Macarena desde ciudades como Villavicencio o Bogotá, con vuelos que duran aproximadamente 30 minutos.
Una vez en La Macarena, los visitantes deben registrarse en la oficina de turismo local, donde también podrán coordinar las actividades para explorar Caño Cristales. Es importante recordar que el acceso al río está restringido a grupos pequeños para evitar el impacto ambiental, por lo que es fundamental seguir las normas de conservación del parque.
Para disfrutar de la experiencia, se recomienda llevar ropa cómoda y ligera, zapatos resistentes para caminar por terrenos irregulares, protector solar y repelente de insectos. Asimismo, es necesario evitar llevar productos que puedan dañar el ecosistema, como repelentes o cremas corporales que contengan sustancias químicas.
| Vea también