Calle 5: la quiebra de los comerciantes

Calle 5: la quiebra de los comerciantes

En Santander de Quilichao es la segunda vía importante para la comunidad, pero huecos y barro disminuyen las ventas, creando una crisis económica

Por: Juan Sebastián Perez y Camila Valencia
junio 21, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Calle 5: la quiebra de los comerciantes

La calle quinta en Santander de Quilichao, es la segunda arteria vial más importante para la comunidad local y municipios vecinos. Hoy, está vía sigue siendo motivo de preocupación para los más de 100 comerciantes de esta zona. En esta ocasión, huecos en diferentes partes de la vía, donde aseguran los vendedores, las montañas de barro hacen intransitable el paso vehicular y peatonal. Creando así una notable disminución en sus ventas y crisis económica.

 - Calle 5: la quiebra de los comerciantes

Ellos y sus familias, quienes dependen en gran medida del tránsito fluido por la calle quinta, reportan una significativa disminución en sus ventas debido a la dificultad de acceso a sus locales. Esta situación se agrava con el paso del tiempo, ya que los huecos y el lodo dificultan el estacionamiento y la circulación de clientes. Además, muchos de estos vendedores han acudido a préstamos para invertir en sus negocios, y la crisis económica derivada de la situación vial los ha dejado en una situación financiera precaria, incapaces de hacer frente a sus obligaciones financieras.

La problemática no se limita únicamente al impacto económico en los comerciantes. Los residentes también se ven afectados por la intransitabilidad de la vía, lo que dificulta el acceso a servicios básicos y la movilidad diaria. Pues está acumulación de agua en los huecos ha causado preocupaciones adicionales, ya que se convierten en focos de proliferación de mosquitos y zancudos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue.

 - Calle 5: la quiebra de los comerciantes

Esta situación se ha venido agravando a lo largo del tiempo, con múltiples intentos de las autoridades locales y departamentales por resolver el problema. Sin embargo, las soluciones implementadas hasta ahora han resultado insuficientes o temporales, lo que ha exacerbado las tensiones entre la comunidad y las entidades responsables de la gestión vial y de infraestructura.

Los residentes y comerciantes afectados han expresado su frustración y descontento con la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes, señalando la necesidad urgente de una intervención más decisiva y sostenible para rehabilitar la calle quinta. Las demandas incluyen la aceleración de las obras de reparación, un mejor manejo de la gestión pública y una mayor transparencia en la asignación de recursos destinados a la infraestructura vial.

 - Calle 5: la quiebra de los comerciantes
Lorena López – Comerciante de Santander de Quilichao

En resumen, la crisis en la calle quinta de Santander de Quilichao es un ejemplo alarmante de cómo la negligencia en la infraestructura vial puede tener repercusiones devastadoras en la economía local y el bienestar de la comunidad. La urgencia de una solución efectiva y duradera es innegable, con la esperanza de que las autoridades actúen con prontitud y responsabilidad para mitigar los impactos negativos en los residentes y comerciantes afectados.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
La farsa de los rankings de universidades y sus impactos inflados

La farsa de los rankings de universidades y sus impactos inflados

Nota Ciudadana
Patrimonios culturales de Colombia: ¡se oyen propuestas!

Patrimonios culturales de Colombia: ¡se oyen propuestas!

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--