AVC, la 'fórmula' para que independientes puedan comprar casa propia

AVC, la 'fórmula' para que independientes puedan comprar casa propia

En el Fondo Nacional del Ahorro hay un plan diseñado para que los informales e independientes puedan comprar casa propia a las mejores tasas.

Por:
junio 27, 2024
AVC, la 'fórmula' para que independientes puedan comprar casa propia
Foto: proporcionada - AD*

En un país donde miles de personas sueñan con tener casa propia, las personas independientes e informales a menudo se enfrentan a una serie de obstáculos al intentar acceder a un crédito de vivienda en Colombia.

Los requisitos financieros y la falta de historial crediticio hacen que este proceso sea una verdadera odisea para quienes buscan hacer realidad su hogar. Y es que la falta de contratos laborales formales dificulta la presentación de documentos requeridos por las entidades financieras.

Esta situación, lógicamente, genera frustración y desánimo en aquellos que ven en la propiedad una inversión a largo plazo y un símbolo de estabilidad económica.

Fondo Nacional del Ahorro, la alternativa

Ante este panorama, el Fondo Nacional del Ahorro emerge como la opción más viable para aquellos que buscan cumplir su anhelo de tener casa propia. A través de su programa de Ahorro Voluntario Contractual (AVC), la entidad ofrece una alternativa para acceder a créditos de vivienda. Este programa permite a los colombianos independientes y trabajadores informales ahorrar de manera constante y programada, construyendo así un historial crediticio sólido y confiable.

Ventajas del AVC del Fondo

El Ahorro Voluntario Contractual del FNA no solo ofrece una ruta clara hacia la adquisición de vivienda, sino que también brinda una serie de beneficios adicionales. Los participantes tienen la oportunidad de acceder a tasas de interés competitivas y plazos flexibles, adaptados a sus necesidades financieras.

La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, explicó que este programa promueve una cultura de ahorro responsable, empoderando a los colombianos para que tomen el control de su futuro financiero.

“En el Fondo Nacional del Ahorro tenemos la fórmula que representa una oportunidad para acceder a créditos de vivienda. El Ahorro Voluntario Contractual es la alternativa que brinda beneficios para los informales e independientes. Ahorrar de manera voluntaria con el FNA es una decisión inteligente para construir un futuro financiero sólido y alcanzar el sueño de tener un hogar propio”, explicó.

El propósito es que los interesados abran una cuenta de AVC en el Fondo e inicien su camino hacia la adquisición de vivienda propia.

Prima de mitad de año, oportunidad para trabajadores formales

En medio de la búsqueda de soluciones, surge una oportunidad clave para los trabajadores formales: la prima de mitad de año. Este ingreso adicional representa una ocasión ideal para iniciar un plan de Ahorro Voluntario Contractual con el FNA. Al destinar una parte de la prima a este fin, los trabajadores pueden dar un paso significativo hacia la realización de su meta de tener casa propia, asegurando así un futuro más estable y próspero para ellos y sus familias.

*Ad - Contenido patrocinado.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Endulza tu Paseo, los tradicionales postres que nadie ha destronado en 53 años  

Endulza tu Paseo, los tradicionales postres que nadie ha destronado en 53 años  

El gigantesco outlet de Puma donde puede comprar tenis, sudaderas y más con hasta el 40% de descuento

El gigantesco outlet de Puma donde puede comprar tenis, sudaderas y más con hasta el 40% de descuento

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus