Bogotano, economista de la Universidad de los Andes y doctor en economía (Alemania). Ha trabajado en petroquímica y metalmecánica, ha sido director del ICBF, viceministro de Educación, senador por Visionarios, presidente ETB.
La campaña presidencial librará una guerra en redes sociales: alentará los miedos al castrochavismo, lesbianismo o corrupción, y olvidará las propuestas para un mejor futuro
¿Qué puede ocurrir si a quienes han dejado las armas y optan por hacer política sin ellas se les mata y se les quita la posibilidad de hacer política pacífica?
Las inequidades en el acceso a internet son brutales, y si no hay planes ambiciosos para derribar las brechas de conectividad, medio país geográfico seguirá aislado
Sin caer en el oportunismo, y para evitar el desinfle por no tener listas al Congreso, Fajardo es el líder perfecto para promover el apoyo irrestricto a las mujeres
La caída del puente parece, para algunos líderes criollos, la oportunidad para exaltar la excelencia de la ingeniería colombiana. Caído el puente, estamos, como Rosita Alvírez, de suerte
La mayoría del planeta rechazó el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén, y la vulgar muestra de racismo de Trump. Colombia pasó agachada.
Lo que viene es la producción inteligente, los autos sin conductor, los drones en mercadeo, o traductores de lenguas… ¿Qué tan preparados estamos para cambios que vendrán a velocidad exponencial?
El escándalo de las coimas que azotó toda América Latina y el Caribe, en Colombia parece incluir gobierno y oposición, ganadores y perdedores de la última elección