Bogotano, economista de la Universidad de los Andes y doctor en economía (Alemania). Ha trabajado en petroquímica y metalmecánica, ha sido director del ICBF, viceministro de Educación, senador por Visionarios, presidente ETB.
Época llena de incertidumbre. Afuera no escampa y aquí llueve mucho. Nos mata el caudillismo, la paz a gritos, la negoción política al detal en el Congreso…
El dilema lo solucionará el metaverso, un espacio virtual compartido en el que las personas interactúan entre sí y con objetos digitales como en la realidad física
Más allá del faminicidio atroz, campea la ira. Colombia está en redes sociales al vaivén de las iras de algunos que gobiernan y de algunos que hacen oposición
Más allá de la atracción de programas como GPT, es lamentable que Colombia, su academia, empresariado y gobierno estén ausentes de políticas para aprovechar la IA
Lo lamentable en la salida de 10 ministros en menos de 9 meses no es tanto la de Ocampo y López que se esperaba, lo inexplicable y destructivo son otros despidos
La única salida que existe en un sistema democrático cuando se quieren impulsar cambios es concertar, discutir, acordar, negociar. La mermelada no basta