Es analista político-económico, estudió Economía Política en la Universidad de Sydney en Australia. Ha sido columnista para KienyKe, Dinero.com y El Heraldo.
La democracia apenas se defiende como “lo menos peor” y en Colombia se suman los tres poderes compitiendo por acaparar más espacio del que le corresponde
Ni Hitler volvió nazis a los alemanes, ni Lenin bolcheviques a los rusos. El presidente Trump no es la enfermedad sino el síntoma de una turbulencia histórica
¿Tendrá Casandra razón al ver los intentos de cambio del gobierno como la Caja de Pandora que solo males traerá? ¿Quién logrará que sus profecías se cumplan?
El caso de la salud es el que mejor ilustra la guerra de narrativas e ideologías de derecha e izquierda donde ambas partes se la juegan toda alrededor del mismo
Una de las confusiones en la interpretación del marxismo es el papel de la lucha de clases como la causa de los cambios sociales y no de evolución de la producción
El lanzamiento de la serie de Netflix genera expectativas comerciales, pero también plantea grandes desafíos sobre la preservación del legado de García Márquez.
La presencia mediática y política de multimillonarios hace predecir que los dueños de grandes riquezas van a ser los líderes que asuman el relevo como primer poder
La paz se había referido a confrontación con la violencia armada, Petro encontró todos los fracasos y en arranque mesiánico, maximalista y utópico lanzó la Paz Total