Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores- CUT. Representante de los trabajadores ante la OIT-CSI-CSA. Ingeniero Químico de la Universidad Nacional. Comentarista en programas de opinión. @fabioariascut
La Corte no puede rechazar que la población haga uso de sus derechos y mucho menos que no pueda presionar sus decisiones, como la obligatoria elección de un fiscal
Las reformas van lentamente y a contrarreloj del límite del 20 de junio, una masiva movilización callejera y un acuerdo nacional podrían lograr su aprobación
Coordinar con la política económica que debería ser objetivo, poco importa, pues lo significativo es la política monetaria de inflación baja, tal como hoy sucede
Todos ellos descalifican el incremento de 12,4 % para 2024, que es positivo pues tiene las mismas proporcionalidades del aumento anterior logrado por concertación
16 artículos pasaron en la Comisión Séptima de la Cámara, entre ellos recargo nocturno y dominicales, en tanto sigue la oposición de los empresarios a la reforma
Como el año pasado, tenemos que hacer un esfuerzo para buscar un acuerdo sobre un buen incremento en el salario mínimo y la reducción de las tasas de interés
La cacareada tesis de que solo la reducción de los costes laborales genera empleo y reduce la informalidad, no tiene hoy evidencia ni teórica, ni empírica