Así funciona la cadena alimenticia de la corrupción colombiana

Así funciona la cadena alimenticia de la corrupción colombiana

“Esta telaraña infecta es la que tiene al borde del abismo a mi Colombia”. Revelador texto del escritor Juan Mario Sánchez

Por: Juan mario sánchez cuervo
octubre 20, 2020
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Así funciona la cadena alimenticia de la corrupción colombiana
Foto: Pixabay

Están los hechos, las circunstancias, las pruebas y las evidencias, las fechorías, los delitos y los delincuentes, la porquería y los puercos, la corrupción y los corruptos y la podredumbre en las que todos tapan porque todos comen. Repito: sucesos a plena luz del día o al amparo de la noche. Está el criminal y el crimen y también el dinero sucio, porque hay un oscuro señor que compra y vende personas; es decir, compra y vende almas, conciencias e instituciones. Alrededor oficia la ley que cuenta de antemano con la trampa, las triquiñuelas, el atajo y el escondrijo.

Existe por una parte la maldad, y por otra el hombre malo, el cínico, la bestia, el monstruo y el pulpo de mil tentáculos que todo lo devora a su paso. Existe el maldito y la maldición, el insaciable que quiere más tierra, más riqueza, más dinero para su infinita avaricia en detrimento de nuestros indígenas que son símbolo de coraje y dignidad. Están los títeres y el titiritero, el circo y los payasos, las plañideras y las marimondas de este carnaval siniestro.

Vayan sumando, pueblo mío sufrido y aguantador y a la vez valiente: están por aquí y por allá los vampiros y las sanguijuelas, los zánganos y los chupasangres, la orquesta y el concierto que delinque… Los mismos que después se encargan de borrar las huellas o de eliminar los testigos. Hay un genocidio y un genocida, un exterminio y un exterminador, un cementerio incalculable y un ángel de la muerte. Para amenizar la función aparecen el asesino y el torturador, y un matarife que sacrifica las ovejas… y una motosierra es el instrumento maldito que adorna con espanto la escena.

Están las víctimas y los victimarios. Pero en esta semántica tan pérfida y tan colombiana, el victimario resulta siendo la víctima y a la vez el héroe, y la víctima real será culpable de todo y sin derecho a nada y mucho menos a levantar la mano para protestar, en cuyo caso le sería mutilada. Señores, aquí todo ocurre, y no ocurre nada. Vean ustedes cómo funciona esta cadena atada con los eslabones de la depravación humana: el mentiroso es quien dice la verdad; el ladrón encorbatado se perfuma de honradez, y el malo se coloca la máscara de la bondad, y para completar el magnate pone cara de muerto de hambre. Bueno, esa es más o menos la lógica absurda de este país del sagrado corazón al borde de un infarto.

Para ir concluyendo, debo explicar con plastilina lo que antecede a la muy respetable fanaticada de un uberrísimo señor del que ya no me acuerdo. Dice así: existe el delito y existe la policía; existen las oficinas porque existen unos ministros; existen los ministros porque existe un señor presidente; existe un señor presidente porque existe un señor en las sombras; existe un señor en las sombras porque existen unos delitos; existen unos delitos y para eso está la policía; existe la policía porque existen unas oficinas; existen unas oficinas porque existen unos ministros, y así sucesivamente. ¿Ahora entienden por qué estamos como estamos?

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Miguel Uribe Turbay heredó las sandeces ordinarias de su abuelo, el expresidente

Miguel Uribe Turbay heredó las sandeces ordinarias de su abuelo, el expresidente

Nota Ciudadana
El rol de las ciencias sociales en un mundo hiperconectado y desinformado

El rol de las ciencias sociales en un mundo hiperconectado y desinformado

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--