Cuando el empresario Luis Alfredo Martínez Reyes comenzó a registrar el nombre Frits Boy Orgullosamente Boyacense solo quería tener al día los documentos de su negocio de papitas fritas tipo snack, pero la poderosa cadena de pollo Frisby se le atravesó y le dijo a la superintendente de Industria y Comercio, dirigida por Cielo Rusinque, que la historia de su nombre debía ser tenida en cuenta.
Los orígenes de la cadena de pollo frito

En 1977, Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas fundaron la Pizzería Frisby en un local ubicado en la Carrera Séptima con Calle 24 de Pereira. Alfredo ya tenía experiencia en el mundo de la comercialización de alimentos, habilidad que adquirió en una avícola de la familia.
Después de unos años, Hoyos Mazuera decidió probar suerte por su cuenta y riesgo con Pimpollo, un negocio enfocado en la venta de alimentos congelados y pollo despresado que le sirvió de escuela para montar un asadero llamado Pollo Loco en Pereira.
Hoyos Mazuera vendió Pollo Loco y el dinero le sirvió de base para abrir una Pizzería con su esposa Liliana Restrepo, ambos querían inventar una forma original de elaborar la pizza y para que la masa les quedara redonda y delgada, la pusieron en un asador rotativo o rostizador, que era la forma como se asaba el pollo en Estados Unidos.
Pollo frito tipo broster
Días después, la pizzería amplió su menú e incluyó pollo. Para aportarle al nuevo plato, los dueños decidieron importar una máquina diseñada para apañarlo pues en esa época, lo normal en Colombia era comerlo horneado.
El apanado fue un éxito que resumieron en la frase: Nadie lo hace como Frisby lo hace para referirse a su innovadora receta. Los clientes estaban encantados con el invento y ofrecer miel para acompañar el pollo, fue otro detalle clave.
En 1978, abrieron otros puntos de venta en el Eje Cafetero y en 1987 estrenaron locales en Bogotá. Tres años después, la cadena llegó a la capital de Antioquia. Con el crecimiento de su negocio los fundadores buscaron retribuir a la comunidad de Risaralda.
En 1985, los dueños de Frisby compraron una casa grande, que sería para enseñarles a niños de la calle. La iniciativa fue creciendo y con los años, pasaron de unos pocos alumnos a tener cientos de estudiantes. Su nombre oficial es Instituto Tecnológico Dosquebradas, pero también se le conoce como el Colegio Frisby.
La razón detrás del sobrenombre es la clara influencia de la cadena de pollo en la Institución educativa, donde uno de los énfasis es la producción de alimentos. En ese camino, desarrollaron y adoptaron la imagen de un pollo al que convirtieron en representación y mascota del negocio y mantuvieron su recordada frase.
En 2020, a los 74 años de edad, murió en Pereira Alfredo Hoyos Mazuera, uno de los fundadores de Frisby. Tras su deceso, la organización quedó en manos de Liliana Restrepo, quien se ha convertido en una de las empresarias más importantes del país.
Cuatro años más tarde, el emporio tenía presencia en 60 municipios con 281 restaurantes. De igual manera han cuidado con atención el nombre asociado a la empresa y han defendido la marca posicionada en el mercado.
El pleito de marcas

Precisamente, por defender su marca se enfrentaron a un negocio boyacense y hubo una decisión en 2025. Para los abogados de Frisby, existe el riesgo de confusión entre los clientes. El malentendido sería una consecuencia del parecido entre Frits Boy y Frisby. Los consumidores podrían asociar de forma consciente o inconsciente, los negocios, pero no es el caso según la SIC. Los pereiranos de Frisby no tienen nada que ver con el negocio de frituras tipo snack de Boyacá.
En respuesta a los argumentos de Frisby, los abogados de Frits Boy explicaron que existen suficientes diferencias entre ambas empresas para evitar cualquier malentendido, empezando por la diferencia de los mercados en donde tiene presencia cada una de las compañías.
Una vez los funcionarios de la SIC escucharon a las partes, tomaron una decisión. Para la Superindustria se podía aprobar el nombre Frits Boy, por no existir ningún riesgo de confusión en el mercado.
Le puede interesar: La derrota del español que manda en D1 que no logró defender una de sus marcas más potentes.