Así es el nuevo disco de Pipe Peláez inspirado en éxitos de Omar Geles, Montaner y las películas de Disney

Así es el nuevo disco de Pipe Peláez inspirado en Omar Geles, Montaner y las películas de Disney

‘Un sueño llamado sinfónico’ reúne clásicos como “El amor más grande del planeta” o “Tan natural”, la canción que hace años lo enamoró de los arreglos orquestales

Por:
mayo 31, 2024
Así es el nuevo disco de Pipe Peláez inspirado en Omar Geles, Montaner y las películas de Disney

Felipe Peláez creció en Maicao, con todo el vallenato que sonaba en la región, pero también referentes que han sido gigantes en su Venezuela natal como Franco De Vita o Ricardo Montaner. Influencias que con el paso de los años se volverán un explosivo coctel en su cabeza, uno donde el acordeón y el piano serán grandes protagonistas.

Ricardo Montaner también es el parcero que le dio consejos para hacer su nuevo disco Un sueño llamado sinfónico, uno de los proyectos más ambiciosos de toda su carrera, que a finales de agosto presentará en el Movistar Arena.

Pipe Peláez no ha sido virgen en esto de hacer canciones con arreglos orquestales. En el pasado compuso el megaéxito “Tan natural” y una canción preciosa llamada “Señora”, que tuvo por acompañante al maestro Gilberto Santa Rosa. Pero para este álbum quería superarse, y un disco sinfónico llamado Ida y vuelta, que Ricardo Montaner hizo hace más de ocho años, fue su punto de partida.

Se asesoró con este ícono del pop latino, le preguntó cuáles eran los pasos que tenía que seguir para encarar un proyecto similar y Montaner le reveló todos los secretos. También lo conectó con el maestro José Luis García, un amigo suyo de la infancia, quien además fue el músico que hizo los arreglos de este disco de vallenato sinfónico que Pipe Peláez estrenó hace pocas semanas.

Felipe Peláez trajo a José Luis a Bogotá y él le pidió ver una presentación con su banda completa, para así poder entender su música de una manera mucho más profunda. Al terminar el show le dijo que le encantaba cómo sonaban cada uno de los arreglos y que él no quería cambiar nada, que simplemente se encargaría de vestir sus canciones de frac.

Pasaron las semanas y los arreglos fueron llegando, un clásico como “Loco” se transformó en una bachata, “Vestirte de amor” se nutrió de arreglos de flamenco y aparecieron genialidades como “Pedazo de acordeón”, original del maestro Alejo Durán, que ahora en el disco de Peláez suena como una puya sinfónica.

| No se pierda: Así fue como un rockero llamado Juanes demostró que los éxitos ...

Crear esta composición tan arriesgada no fue fácil, el maestro le mandaba arreglos demasiado “densos” y Pipe no encontraba la manera de explicarle, en términos precisos, qué era lo que quería lograr con esta canción. Hasta que un día, viendo una televisión con sus hijos, se le aguaron los ojos y entendió exactamente lo que quería decir.

Felipe salió corriendo a encontrarse con el maestro y, al llegar al estudio, le dijo que por fin había encontrado la manera correcta de explicarse; para que así él pudiera entender cuál era el sonido que buscaba para esta nueva versión de “Pedazo de acordeón” y para el disco en general: “la palabra clave es Disney ¡Qué suene a película de Disney!”.  

El legado de Felipe Peláez en el vallenato colombiano

Nació en Maracaibo (Venezuela), creció en Maicao (Colombia) y, en la actualidad, es un referente vallenato muy respetado y querido en todo el territorio nacional. Para algunos, Felipe Peláez puede sonar demasiado pop para el género; pero hasta Diomedes Díaz reconoció su talento, trabajó con Pipe en varias oportunidades y hasta cantó con él en conciertos.

Es uno de los artistas contemporáneos más exitosos que tiene el género de acordeones. Sus composiciones vallenatas como “Lo tienes todo”, “Tengo ganas”, “Después de ti”, “Caminaré”, “Te amo y te amo”, “Mi celosa hermosa” o “El amor más grande del planeta”, que compuso con el recientemente fallecido Omar Geles, son sólo una pequeña muestra del repertorio tan extenso que tiene el cantante, intérprete y compositor.

Éxitos de Omar Geles - Así es el nuevo disco de Pipe Peláez inspirado en éxitos de Omar Geles, Montaner y las películas de Disney
El 24 de agosto Pipe Peláez tendrá la primera gran prueba de fuego para su disco sinfónico: presentarlo ante un público masivo en el Movistar Arena.

“El amor más grande del planeta” nació de una letra que Omar Geles compuso para su esposa y de una idea muy rústica que él tenía en su computador. Peláez la vio, y tan sólo con ver el título, supo que esa canción la iba a romper a todos los niveles; pero Omar Geles no se la quería entregar incompleta. Al final sí cedió y Pipe terminó de darle forma.

Pero con sólo ver el título, Felipe Peláez todavía no sabía que esa canción tenía una frase como “este amor tiene tendencias al infinito”, que no sería descabellado pensar como una de las más simples y bellas que existen en el vallenato colombiano.

“Yo he tratado de ser cuidadoso con el lenguaje, que sea sencillo y fácil de digerir; pero también en decir las cosas de una forma bonita y reconociendo dolor, pero no de esa forma lastimera, que sí le ha funcionado a otros artistas”, nos explica en entrevista con Las2Orillas.

El vallenatero que grabó reggaetón, ranchera y va por mucho más

El nuevo disco de Felipe Peláez, Un sueño llamado sinfónico, es el segundo de una serie que comenzó el año pasado con el primer trabajo de la saga: Un sueño llamado ranchera. Ahí no sólo cantó clásicos de este género mexicano como “Se me olvidó otra vez” de Juan Gabriel, sino que transformó vallenatos como “El amor más grande del planeta” de Omar Geles o “Cómo te olvido”, del Binomio de Oro.

Antes de comenzar la entrevista le pregunto cuántos discos similares hará, pero ni él mismo lo sabe. De momento piensa que serán unos cinco, lo que abre la puerta para imaginar cuál será su próximo movimiento. ¿Un sueño llamado guaracha? ¿Un sueño llamado reggaetón?

No sería descabellado pensarlo, en el pasado hizo dos canciones con Maluma, el éxito “Vivo pensando en ti” y –previamente– una composición muy radiable, pero no tan conocida llamada “Duele tanto”.

También ha grabado con referentes de la música popular colombiana como Jessi Uribe (“Pregúntale por quien llora”), de la champeta como Mr Black (“Te tengo ganas”), de la salsa como Joe Arroyo (“Ella y tu”) y con otros referentes del pop como Carlos Vives, Adriana Lucía o Kany García.

Entiende que los tiempos cambian y agradece que puede vivir de un legado y de su extenso catálogo, pero que no siempre los números estarán en lo más alto. Por ejemplo, esta es la época donde la industria musical la comandan la nueva música mexicana y, en menor medida, el reggaetón.

Pero también, piensa que luego de haber hecho de todo, hasta pop urbano; ahora es cuando puede enfocarse en trabajar discos que sean considerados para ganar un Latin Grammy y preparar magníficas experiencias para sus conciertos. La primera prueba de fuego, la tendrá el próximo 24 de agosto, en el Movistar Arena.

A continuación la entrevista de Felipe Peláez con Las2Orillas:

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Joven en

Joven en "situación de muerte" tuteló a Sanitas por una operación de 200 millones; esta es la historia

Cuadrado llegó a Cali e ilusiona a los hinchas de América ¿Conversaciones con Marcela Gómez?

Cuadrado llegó a Cali e ilusiona a los hinchas de América ¿Conversaciones con Marcela Gómez?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--