Así es como los bancos se han hecho los locos y siguen cobrando el 4x1000

Así es como los bancos se han hecho los locos y siguen cobrando el 4x1000

Aunque la ley exime del 4x1000 a varias cuentas bancarias desde diciembre de 2024, los bancos aún no aplican el cambio. La ciudadanía sigue esperando justicia

Por: Alvaro Forero
abril 14, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Así es como los bancos se han hecho los locos y siguen cobrando el 4x1000

El 13 de diciembre de 2024 debía marcar el comienzo de una nueva era para los usuarios bancarios en Colombia. La reforma tributaria contemplada en la Ley 2277 de 2022 anunciaba una esperada medida: la posibilidad de tener varias cuentas bancarias exentas del 4x1000, siempre que los movimientos mensuales no superaran los 350 UVT (más de 17 millones de pesos para 2025).

Sin embargo, casi cuatro meses después de la fecha de entrada en vigencia, los colombianos seguimos viendo cómo se descuenta, peso a peso, el gravamen prometido como "exento".

¿La razón? Una vez más, el sistema financiero colombiano muestra su ineficiencia para adaptarse a los cambios que favorecen al usuario. Según la Superintendencia Financiera, los bancos aún no han desarrollado un sistema tecnológico unificado que les permita controlar y aplicar correctamente la exención entre diferentes entidades.

La explicación suena técnica, pero sus consecuencias son profundamente humanas: millones de personas que cumplen con los requisitos legales siguen siendo víctimas de un descuento que ya no debería existir. Personas que luchan cada mes por ahorrar, por invertir en su pequeño negocio o simplemente por sobrevivir, son perjudicadas por la lentitud operativa de un sistema bancario que sí es muy eficiente cuando se trata de cobrar intereses y comisiones.

¿Dónde queda el compromiso con el ciudadano de a pie? ¿Hasta cuándo seguirán los bancos beneficiándose del tiempo que tardan en implementar lo que por ley deben cumplir?

Este incumplimiento técnico tiene consecuencias éticas y económicas. Una reforma pensada para dar alivio a la clase media y a los pequeños ahorradores termina convertida en letra muerta por culpa de una banca más preocupada por sus balances que por sus clientes. La ciudadanía merece una respuesta inmediata y efectiva. Porque no se trata solo de tecnología, sino de voluntad.

Así las cosas, ¿deberían los bancos devolver el 4X100 cobrado a los exentos de este gravamen desde que entró en vigencia la ley, hasta cuando se les antoje implementar el cumplimiento de la misma? O simplemente nos toca a todos como de costumbre mamarnos el varillazo, calladitos.

También le puede interesar: El padre Diego Jaramillo saca nuevo tema vallenato para gozar en esta Semana Santa

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Caricatura: Papa Francisco

Caricatura: Papa Francisco

Nota Ciudadana
Esta es la increíble historia del único Papa que ha tenido Colombia

Esta es la increíble historia del único Papa que ha tenido Colombia

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--