Aun cuando el fichaje de Juan Fernando Quintero al América de Cali se confirmó hace un par de semanas, no fue hasta hace algunas horas que el mediocampista puso sus pies en Cali para hacerse los exámenes médicos y firmar su contrato. Desde que se conocieron las intenciones del equipo escarlata de hacerse con los servicios del jugador, mucho se habló del músculo económico de Tulio Gómez para lograr convencer a las directivas de Racing. Aun así, si no hubiese sido por 3 empresas bastante conocidas, el arribo del paisa habría sido imposible.
🛬 Juan Fernando Quintero ya se encuentra en la ciudad para realizar los exámenes médicos y formalizar su vinculación con América de Cali. 👹 pic.twitter.com/Cqp4TpnsWs
— América de Cali (@AmericadeCali) January 28, 2025
| Vea también: La promesa colombiana que llega a ser el socio de Jhon Durán en Aston Villa; Orsomarso hizo negocio
¿Qué empresas ayudaron a Tulio Gómez y América de Cali a fichar a Juan Fernando Quintero?
Como es sabido, el interés del América de Cali por Juan Fernando Quintero inició a finales de 2024. El jugador, para ese momento, ya había expresado su deseo de regresar a territorio colombiano; pero la decisión final dependía de las ofertas que los clubes cafeteros le hicieran a Racing. Fue entonces cuando el conjunto escarlata intentó tocar la puerta con 1 millón de dólares, un monto que fue tildado de “ridículo” por los argentinos y dejó muy mal parado al equipo de los diablos rojos. La posibilidad, entonces, parecía desvanecerse, pero llegaron las compañías para hacer el milagro.
Con el contundente rechazo a la primera oferta, Tulio Gómez y América de Cali lograron, según fuentes del entorno del equipo, el apoyo clave de BetPlay, Colanta y Águila, tres compañías muy cercanas al club. Por el lado de la casa de apuestas, no solamente es la patrocinadora de la liga, sino también del club americano, puesto que también tienen la cooperativa lechera y la marca de cerveza. Gracias al aporte económico de las empresas, el conjunto escarlata logró subir la propuesta a 2,5 millones de dólares, recibiendo el sí del club argentino.
De acuerdo con los rumores, la entrada de las compañías a apoyar económicamente el fichaje de Juan Fernando Quintero se debió a lo atractivo que resulta el jugador en temas de marketing. Águila ya había apoyado a Junior cuando lo fichó en 2023 y, al parecer, no le fue para nada mal. Además, hay que recordar que el club ya presentó a la hinchada su plan de abonos para el primer semestre de 2025 y la llegada del mediocampista, seguramente, sea la razón de muchos fanáticos para comprarlo.
| Le puede interesar: