90% de los cánceres de colon se pueden curar si son diagnosticados a tiempo

90% de los cánceres de colon se pueden curar si son diagnosticados a tiempo

El cáncer colorrectal afecta a miles de colombianos. Sin embargo, la clave radica en la concientización y los exámenes periódicos a partir de los 40 años

Por: Laura Dallana Gutierrez
junio 24, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
90% de los cánceres de colon se pueden curar si son diagnosticados a tiempo

El cáncer de colon y recto, el cual ocupa el tercer lugar en frecuencia y mortalidad en Colombia, es de crecimiento lento. Esto quiere decir que es prevenible. De hecho, la tasa de supervivencia para el cáncer colorrectal en etapa temprana es del 90%. La clave está en el cuidado y la detección temprana.

Para el diagnóstico del cáncer de colon se cuentan con métodos efectivos como lo son la colonoscopia y el test de sangre oculta en heces; sin embargo, se prefiere la colonoscopia, pues, puede detectar el cáncer de colon en sus fases más tempranas y también, permite detectar los precursores del cáncer, que son los pólipos.

"Cuando el cáncer de colon y recto presenta síntomas, la mayoría de las veces ya está avanzado", afirma el Dr. Carlos Figueroa, cirujano general y coloproctólogo. "Hay estudios que permiten detectarlo en una fase precancerosa y, si es posible, extraer la masa durante la misma colonoscopia. Por eso, a partir de los 45 años, la población debe realizarse pruebas de diagnóstico temprano".

La campaña #EsSoloUnMomento de Johnson & Johnson MedTech busca concientizar sobre la importancia de realizarse exámenes periódicos de tamización para el cáncer de colon y recto, una enfermedad que afecta a 37.359 personas en el país, según la Cuenta de Alto Costo.

El doctor Figueroa añade que alrededor de 1 de cada 5 personas que él diagnostica con cáncer de colon ya tiene metástasis. "Lamentablemente, estas enfermedades no se están diagnosticando de forma temprana. A los 45 años, ya es hora de la colonoscopia. Si hay historial familiar de cáncer o presencia de pólipos, se deben solicitar las pruebas a una edad incluso más temprana que la población general. Un diagnóstico oportuno abre la posibilidad de tener más opciones de tratamiento, con un mejor pronóstico y una recuperación más rápida", explica.

Los pólipos, siendo crecimientos anormales de tejido, pueden tardar hasta 10 años en convertirse en cáncer colorrectal. Las pruebas de detección, como la colonoscopia, permiten a los médicos identificar y eliminar estos pólipos antes de que progresen a cáncer.

¿El cáncer de colon y recto se puede prevenir?

“El cáncer de colon se desarrolla comúnmente después de los 45 años, esto quiere decir que el estilo de vida que se ha llevado a lo largo de estos 45 años es fundamental para entender el desarrollo de esta enfermedad”, añade el Dr. Figueroa.

El factor de riesgo más importante para el cáncer colorrectal es la edad. Sin embargo, hay factores modificables, como el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol, de carnes rojas y de alimentos procesados, como los embutidos, los cuales conllevan un mayor riesgo de padecer esta enfermedad.

También existen factores no modificables, como la carga genética. Conocer el historial genético familiar permite a los especialistas identificar las predisposiciones, junto al análisis de los hábitos de vida. Otros factores no modificables pueden ser mutaciones genéticas o condiciones inmunológicas.

La campaña #EsSoloUnMomento busca enseñarle a la población que consultar a un especialista y realizarse los exámenes pertinentes toma solo un momento y puede, gracias al diagnóstico temprano, salvar vidas.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
La farsa de los rankings de universidades y sus impactos inflados

La farsa de los rankings de universidades y sus impactos inflados

Nota Ciudadana
Patrimonios culturales de Colombia: ¡se oyen propuestas!

Patrimonios culturales de Colombia: ¡se oyen propuestas!

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--