Planes en Boyacá, la región escogida por viajeros del mundo como una de las más acogedoras

Planes imperdibles en Boyacá, la región escogida por viajeros del mundo como una de las más acogedoras

Este bello territorio colombiano destaca por su gastronomía, paisajes y el calor de su gente. Junto con Booking hicimos un recorrido para que lo conozca de cerca

Por:
junio 22, 2024
Planes imperdibles en Boyacá, la región escogida por viajeros del mundo como una de las más acogedoras

Para nadie es un secreto que viajar es una experiencia enriquecedora y maravillosa, más aún cuando se permite conocer los diversos territorios nacionales que guardan cientos de tesoros. Y una de las regiones favoritas para vivir una inolvidable aventura por carretera es Boyacá, existen muchos factores que la convierten en un paraíso colombiano. Es por eso que aquí le contaremos a detalle que planes en Boyacá debe hacer y porque es la tercera región más acogedora del mundo.

Lo primero que debe saber es que Booking.com seleccionó a Boyacá como la tercera región más acogedora a nivel global en su más reciente edición de los Traveller Review Awards. Esta empresa para reservar y reseñar lugares se caracteriza por tener más de 266 millones de calificaciones de usuarios verificados. Lo que la convierte en el lugar ideal para descubrir el potencial de algún destino.

En este caso Boyacá y la mayoría de servicios turísticos que ofrece a través de Booking.com tienen una calificación de 8 o más, lo que le da este prestigioso reconocimiento. Sin contar que tiene una ubicación privilegiada pues cuenta con cercanía a ciudades principales como Medellín y Bogotá.

Pero más allá de todo lo anterior queremos que vea cómo se vive su cultura e historia, su gastronomía y la calidez de su gente para que tome la decisión de visitar Boyacá este año. Con una galería le contaremos que puede hacer y qué delicias puede probar en un breve recorrido de no más de tres días. 

Planes con historia y cultura

Existen labores ancestrales que como turista y como colombaino debe conocer de esta región, entre ellas está la alfarería y el tejido. Así que si quiere conocer a profundidad la historia de estas prácticas le recomendamos tomar un taller de alfarería en Ráquira o un taller de tejido en Villa de Leyva, pues no solo se acerca más a sus raíces si no que ve con más claridad el valor y esfuerzo que requieren los artesanos boyacenses.

Planes gastronómicos

Cuando de comida se trata esta región tiene una de las mejores en Colombia y el mundo, donde predominan las papas, el queso, las carnes, los postres y por supuesto el cariño con el que la preparan que la hace aún mejor. Para cada una hay un lugar perfecto y le explicamos cuales son.

Si lo que quiere es comerse un típico plato boyacense hecho con los ingredientes de la región y con la mejor calidad el restaurante Mercado Municipal en Villa de Leyva es una opción imperdible, allí podrá consumir los diversos tipos de papa, las verduras más frescas de sus cultivos, los chorizos más típicos  y las carnes más suaves, todo en una perfecta representación de su tierra.

Pero si lo que quiere es algo dulce le damos dos opciones imperdibles, la primera es BomBon en Villa de Leyva, un lugar que ofrece las mejores milhojas de la ciudad con la verdadera receta original, sus capas de hojaldre son más que crujientes, su crema es muy suave y su arequipe le da un paseo por la leche más suave de la región. Por otro lado está el Museo del chocolate en Villa de Leyva también, donde conocerá la historia del cacao y luego podrá probarlo de primera mano en sus chocolates.

Por último pero no menos importante, si es amante del queso en Paipa va a encontrar un restaurante dedicado a ello, se llama Paipa Cheese y le permite probar este queso en variadas presentaciones. Además de deleitarse con el producto realizado por manos campesinas. Acompañada perfectamente por un cerveza Bruder, marca artesanal de dos jóvenes en Tunja que son un completo éxito gracias a su calidad y sabor.

Y si se pregunta de todo esto en qué parte se puede conocer lo acogedor de su gente la respuesta es simple, solo haga uno de estos planes o visite uno de sus pueblos. Sin mucho esfuerzo y sin miedo a equivocarnos podrá sentirlo en cada experiencia, en la atención o incluso en la dulzura de la gente que conocerá en la zona. Esto es solo un abrebocas de la magia de Boyacá. 

| Ver también: Este es el restaurante en Bogotá que lo transportará a la realeza francesa: precios desde $32 mil

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El restaurante en Chapinero para disfrutar de ricos cócteles y buena comida en un ambiente romántico

El restaurante en Chapinero para disfrutar de ricos cócteles y buena comida en un ambiente romántico

Maniobras del presidente de Bolivia para evitar que lo tumben los militares

Maniobras del presidente de Bolivia para evitar que lo tumben los militares

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--