Petro destroza la educación pública: ¡así paga el diablo a quien bien le sirve!

Petro destroza la educación pública: ¡así paga el diablo a quien bien le sirve!

...Reza el dicho popular que describe con contundencia el alto costo que pagarían la educación pública por la cooptación que Petro hizo de Fecode

Por: JOSE ARLEX ARIAS ARIAS
junio 18, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Petro destroza la educación pública: ¡así paga el diablo a quien bien le sirve!

¡Así paga el diablo a quien bien le sirve!, reza un dicho popular que describe con contundencia el alto costo que pagarían la educación pública y el Magisterio colombiano por la cooptación que el Gobierno Petro hizo sobre el sector mayoritario de la Federación Colombiana de Educadores –FECODE–.

Sus acuerdos sobre el nuevo modelo del régimen excepcional de salud, ejecutado de manera improvisada y sin transición, aún genera graves consecuencias por la falta de un servicio oportuno y con la alta calidad que exige la salud de los docentes y beneficiarios.

Con un Magisterio desmovilizado, el Gobierno de Petro se une con el uribismo para asestarle a la Educación Pública un golpe de muerte y, de paso, “romperle el espinazo” a sus amigos de viaje de FECODE. ¡Con amigos así, para qué enemigos!

Efectivamente, fue aprobada en Tercer Debate la Ley Estatutaria de la Educación, una de las banderas de Petro y FECODE para justificar su alianza.

Las cosas parecían marchar normales y FECODE se ufanaba del proyecto aprobado en los dos primeros debates, pero en este tercer debate “les saltó el diablo”: El proyecto conciliado por las diferentes bancadas en la Comisión Primera Constitucional Permanente del Senado de la República el 5 de junio, se aprueba mediante un acuerdo inusitado –para FECODE– entre el petrismo y el uribismo, que ante las reacciones de los docentes obligó a la agremiación a publicar su rechazo al proyecto e incluso convocar a acciones de protesta.

Es que no es para menos: El Gobierno de Petro, de aprobarse en esas condiciones la Ley acordada entre el petrismo y el uribismo, estaría destrozando la Educación Pública, cumpliendo con las imposiciones del FMI, BM y todas las orientaciones de la OCDE.

Los análisis realizados por diversas agremiaciones sobre lo aprobado en el Tercer Debate, que pasó al último y definitivo en la plenaria del Senado del Proyecto de Ley Estatutaria de la Educación Pública, dan motivos para alarmarse.

Según la propia FECODE, “limitan derechos adquiridos, coartan libertades democráticas, al tiempo que promueven los intereses de quienes ven la educación como un negocio”. FECODE alerta sobre los siguientes puntos:

1: No garantiza la financiación para la educación pública.

2: Implica un grave retroceso en los esfuerzos porque la educación pública sea administrada directamente por el Estado.

3: la creación de bonos escolares o «vouchers», que son cheques que se les entregarían a los padres de niños en edad escolar para que cubran los costos escolares –o parte de ellos– en determinados colegios privados, sería otra herramienta para la privatización de la educación.

4: La reducción de la educación a un servicio público esencial, en vez de fundamental, a su vez limita el derecho a la protesta y a la movilización pacífica del Magisterio.

5: Desconoce el preescolar de tres grados.

6: Asesta un duro golpe a la libertad de cátedra y la autonomía institucional y

7: Subordina la evaluación docente a resultados externos, es decir, aplica la evaluación punitiva para sancionar o despedir.

Con el Gobierno de Petro avanza y se profundiza el modelo neoliberal en todos los aspectos de la vida de los colombianos, causando más miseria y destrozando sus derechos, mientras una inmensa mayoría de la dirigencia social, que hoy disfrutan de sus mieles burocráticas, mira para un lado y se hace la desentendida. ¡Petro comanda un Pacto neoliberal contra los colombianos!

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
La importancia vital de la comunicación en la resolución de conflictos y la construcción de paz

La importancia vital de la comunicación en la resolución de conflictos y la construcción de paz

Nota Ciudadana
La nueva desvalorización de lo humano

La nueva desvalorización de lo humano

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--