Mensaje de turista argentina a Colombia

Mensaje de turista argentina a Colombia

"El país que me volvió a enseñar a decir gracias"

Por: Matty Sarmiento
junio 05, 2014
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Mensaje de turista argentina a Colombia

Me di cuenta que no me gustan los mails de despedidas pero jamás podría irme sin hacerlo.

Y como me gusta que la gente lea, acá les mando este mail.

Me voy de Colombia con una imagen 100% diferente de la que traía en la cabeza. Qué país más maravilloso! Qué personas tan fantásticas! Qué rumba tan divertida!

Me voy de Colombia, amando Colombia, queriendo volver a encontrarme con uds en el lugar del mundo que sea.

Y les dejo mi impresión de lo que para mí y solo para mí, es Colombia.

- Colombia es la gente amable con un saludo de buen día interminable:   ¿Cómo has estado?¿Cómo te ha ido?¿Qui hubo? Qué más?. Me sigo preguntando si será que uno tiene que responder a cada pregunta o con un simple “bien” es suficiente.

- Colombia es el español mejor hablado de Latinoamérica y si no, como se explica que haya palabras tan lindas de pronunciar  como: la vaina, el chicharrón, verraca, bacano.

- Colombia es educación. Colombia es: por favor y muchas gracias, a la orden, con todo gusto. Sí señora, pero yo no soy señora porque no soy vieja (de edad, no como acá se le dice a cualquier mujer) ni tampoco estoy casada.

- Colombia es la cultura del perdón y del sufrimiento: Que pena contigo. Por qué tendrán pena conmigo? Les daré pena? Pena es grave. Pero ya me acostumbré a que es una forma polite de decir las cosas.

- Colombia es música, salsa, rumba por siempre y en cada lugar. No importa la hora, ni el motivo, ni cuantas personas hay, ni si está oscuro o hay mucha luz. Siempre se baila y se canta sin motivo aparente. Siempre hay una buena razón para mover las caderas. O  bailás (te adaptás e integrás) o estas fuera del sistema.

- Colombia es el país del taxi con radio candela tropicana. Por eso yo  siento que vivo en pleno Caribe.

- Colombia es "make up y production": pelo perfecto, uñas impecables, maquillaje inamovible. Me pregunto: ¿si será que las mujeres colombianas duermen en algún momento o como hacen para llegar al  trabajo (cada día)  como si fueran arregladas para un casamiento?

- Colombia es la gente. Buena gente. Gente maravillosa. Con una sonrisa  perpetua en la cara. Gente dispuesta a ayudarte. Se le tiene. Todo se le tiene o se le inventa.

- Colombia es el reino del “hágale”. Con voluntad y con mucha fe, todo se puede. Sólo hay que pedirlo con un por favor, una sonrisa y lo imposible será realizado. El riesgo: qué es esa palabra? Hágale mija.

- Colombia es el país del diminutivo. Me pregunto si el decir "aguardientico” hace menos nocivo el efecto quemador en la garganta del producto alcohólico previamente mencionado . ¿Será que el diminutivo es un mecanismo de defensa que habilita el consumo del “aguardientico”? que se traduce en miles y miles de vasitos chiquiticos que se toman, pero son chiquiticos. Ojo.

- Colombia es el país de las harinas y los carbohidratos y Dios te ayude con los kilos. Papa, yuca, arroz cual cultura japonesa. Pandebono, palito de queso (de vuelta al diminutivo).

- Colombia es el mundo del banano, banana, plátano, plátano maduro, plátano verde, platanito y todas las derivaciones imaginables para hablar, desde mi punto de vista, de una misma fruta.

-  Colombia es realismo mágico. Decían que era un género de literatura,  pero para mí es el país en sí mismo.

Colombia es el país que me volvió a enseñar a decir por favor, gracias, con gusto. Es el país que me enseñó a volver a valorar las cosas simples de cada día

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Tras nueve años de ausencia, Tony Dize vuelve al ruedo con 'Un Tequila Más'

Tras nueve años de ausencia, Tony Dize vuelve al ruedo con 'Un Tequila Más'

Nota Ciudadana
Caricatura: Colombia, potencia mundial de vidas en estado crítico

Caricatura: Colombia, potencia mundial de vidas en estado crítico

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--