La inseguridad unió al sector privado, Gobernadora del Valle y Alcalde de Cali: le alzan la voz a Petro

La inseguridad unió al sector privado, Gobernadora del Valle y Alcalde de Cali: le alzan la voz a Petro

El tono de la presidenta de Asocaña fue alto, así como el de Dilian Francisca Toro y Alejandro Eder frente a la violencia que acorrala al Departamento

Por:
junio 17, 2024
La inseguridad unió al sector privado, Gobernadora del Valle y Alcalde de Cali: le alzan la voz a Petro

Con urgencia, gobernantes y sectores productivos del Valle del Cauca le pidieron al Presidente atender la situación de violencia que vive la región. El Comité Intergremial y empresarial del Valle encabezado por Juan Manuel Sanclemente, un ingeniero agroindustrial de la San Buenaventura de Cali y Claudia Calero, la presidente de Asocaña, uno de los motores económicos de la región, tomaron la vocería rodeando a la gobernadora Dilian Francisc Toro, quien en su cuenta X ha insistido hasta el cansancio en la emergencia que vive el departamento.  

Un llamado respaldado por 54 organizaciones empresariales que denunciaron la manera como la violencia está afectando el aparato productivo de la región, lo cual representa un problema mayúsculo si se tiene en cuenta que allí tendrá lugar la COP16, el evento más importante a nivel mundial sobre biodiversidad, en apenas cuatro meses.

La voz de los empresarios ha tomado un tono mayor y piden poder reunirse con el Presidente en la Casa de Nariño.

La escalada de las Disidencias de las Farc en el suroccidente

Desde la ruptura hace dos meses de los diálogos de paz de gobierno Petro con el Estado Mayor Central, el ala disidente de esa guerrilla que deriva sus ingresos del narcotráfico y controla el corredor del Pacífico, la violencia se ha desatado en el Cauca y en el Valle.

Sumado al bombazo en pleno centro de Jamundí, el epicentro de la guerra entre las mafias por paso de la coca desde los laboratorios en las montañas del centro del Valle hacia el Naya rumbo el Pacífico, se dio este fin de semana el atentado de Sigifredo Márquez, el papá de la vicepresidente cuando se desplazaba precisamente desde el Cauca hacia Cali.

Camilo Gonzalez Posso, el experimentado defensor de derechos humanos y académico director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, que se ocupa entre otras actividades del monitoreo de los asesinatos de los guerrilleros desmovilizados y quien además es el jefe de la negociación del gobierno con el Estado Mayor Central, fue claro en una entrevista con W Radio asegurando que no se reanudarán los diálogos en medio de la presión violenta de los armados.

No son los primeros en prender las alarmas

Un mensaje similar ya había sido emitido por otras dos importantes asociaciones gremiales como lo son el Consejo Gremial Nacional a cargo del presidente de la Andi Bruce Mac Master, que ya se ha tenido roces con el gobierno Petro y la Alianza de Asociaciones y Gremios de Colombia –Aliadas– que dirige la exministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia María Claudia Lacouture.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El Irotama: el más tradicional hotel de Santa Marta se va en busca del turismo internacional

El Irotama: el más tradicional hotel de Santa Marta se va en busca del turismo internacional

Gracias a los Andes, Bogotá se metió entre las mejores ciudades del mundo para estudiar

Gracias a los Andes, Bogotá se metió entre las mejores ciudades del mundo para estudiar

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--