Cómo nació Booking, la plataforma más potente para encontrar hoteles, casas y fincas en el mundo

Cómo nació Booking, la plataforma más potente para encontrar hoteles, casas y fincas en el mundo

Es la app de viajes más descargada del mundo que funciona en 70 países, tiene más de 100 millones de usuarios y más de 266 millones de calificaciones

Por:
junio 23, 2024
Cómo nació Booking, la plataforma más potente para encontrar hoteles, casas y fincas en el mundo

La verdadera pregunta es quién no ha entrado a Booking así sea para ver la calificación o comentarios de algún lugar al que planea ir y tiene dudas. Algo que tiene mucho sentido con la idea de su fundación pues lo que pretenden es que conocer el mundo sea mucho más fácil a través de sus servicios. Y si que lo han logrado en estos 18 años que llevan en el mercado, lo mejor es que empezó como una pequeña página creada por universitarios.

En la actualidad está disponible en 45 idiomas y tiene más de 28 millones de opciones de alojamientos. Además de más de 6.6 millones de opciones como casas, apartamentos y otros lugares únicos. Pero eso no es todo, también es la app de viajes más descargada del mundo que funciona en 70 países, tiene más de 100 millones de usuarios y más de 266 millones de calificaciones por huéspedes verificados.

Así nació Booking la unión que hizo la fuerza

Su historia es muy interesante pues nace de la unión de dos empresas creadas por personas del común que con mucho esfuerzo llegaron bastante lejos. Todo empezó en 1996, en los Países Bajos cuando un recién graduado de nombre Geert-Jan Bruinsma descubrió el internet y quiso crear un sitio web de reservas de hoteles. Fue así como más adelante lanzó Bookings.nl tomando inspiración y algunos códigos del sitio web estadounidense Hilton.com.

Por otro lado y tres años después los primos Andy Phillipps y Adrian Critchlow de Cambridge, Reino Unido pensaron en montarle la competencia a negocios locales de reservas de hoteles online como Hotels.com y Last Minute.com. Creando Activebooking.com que tiempo después cambió su nombre a Active Hotels. En este caso también utilizaron algunas cosas de otros, específicamente del modelo de negocio de WorldRes.

La cuestión empezó a cambiar de rumbo aunque los fundadores de Active Hotels y Bookings sabían muy poco sobre la industria hotelera debido a que eran técnicos. En unos pocos años se convirtieron en los principales sitios de reservas de hoteles en sus mercados nacionales y más allá. Por lo que ya estaban en el radar de muchos.

Pero fue hasta una feria de viajes en Londres que ambas empresas llamaron la atención del principal gurú de fusiones y adquisiciones de Priceline.com, Glenn Fogel. Quien quedó fascinado y compró Active Hotels y Bookings en 2004 y 2005, respectivamente. Aunque fue hasta 2006 que Priceline fusionó Active Hotels y Bookings creando Booking.com. 

Por su parte, Glenn Fogel, se ha posicionado como un gigante de la industria del turismo, pues tiene un historial bastante notorio en completar adquisiciones exitosas. En años anteriores Fogel logró la adquisición de Getaroom (distribución hotelera B2B), Etraveli Group (reservas aéreas), Kayak (buscador de vuelos y hoteles) y Priceline (agencias de viajes online).

Boyacá, la región más acogedora del mundo según los Traveller Review Awards

Estando Booking en muy buenas manos se ha desarrollado de manera más que exitosa y ha creado estrategías bastante interesantes. Entre ellas los Traveller Review Awards, un anuncio anual donde reconocen el trabajo continuo y la hospitalidad de quienes brindan los servicios de hospedaje en su plataforma y obtienen una reseña destacada por parte de sus huéspedes.

Tuvimos la oportunidad de hablar con Francisco Trujillo Gerente general de Booking Colombia y él nos contó todo sobre este premio. Ya son 12 las ediciones que se han hecho de los Traveller Review Awards y esta última fue especialmente destacada por que tuvieron 309 millones de reseñas a nivel mundial.

Y para esa enorme cantidad de opiniones Boyacá obtuvo un reconocimiento privilegiado, pues ocupó el tercer puesto a nivel mundial como la región más acogedora. Cabe destacar que quedó después de un destino en Inglaterra y en Taiwan, así que era una competencia bastante reñida. 

Esto debido a un conjunto de cualidades que Boyacá posee, entre las que destaca la hospitalidad y calidad humana de su gente. En segundo lugar encontramos su gastronomía y por último sus destinos, planes, paisajes y cultura. Pero no se ganó este puesto sólo por sus cualidades si no por las percepciones y experiencias de la gente sobre ellas.

Booking filtró a aquellos hospedajes en esta región que tienen una calificación de ocho sobre 10 o más, que es muy alta. Y las más acogedoras del mundo fueron las que tuvieron este resultado en la mayoría de sus hoteles, así que es una gran proporción brindan una buena experiencia a sus visitantes. 

Si quiere ver la entrevista completa y descubrir más sobre la labor de Booking y las recomendaciones de Francisco Trujillo para su paso por Boyacá, véala completa aquí:

| Ver también: Planes imperdibles en Boyacá la región escogida por viajeros del mundo como una de las más acogedoras

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El restaurante en Chapinero para disfrutar de ricos cócteles y buena comida en un ambiente romántico

El restaurante en Chapinero para disfrutar de ricos cócteles y buena comida en un ambiente romántico

Maniobras del presidente de Bolivia para evitar que lo tumben los militares

Maniobras del presidente de Bolivia para evitar que lo tumben los militares

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--